Comunidad

Confirma edil nuevos panteones para Tlaxcoapan y Teltipán

Falta de tumbas. El presidente municipal Jaime Pérez asegura que la anterior administración no hizo las gestiones necesarias para atender la demanda

La anterior administración municipal de Tlaxcoapan no le dio seguimiento a la gestión para los panteones que ofreció el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, tras el incendio de ducto de Petróleos Mexicanos (Pemex) en los límites entre Tlaxcoapan y Tlahuelilpan, por lo que en esta administración se retomó el tema y ya se logró la donación de los predios y la construcción de su barda perimetral.

Así lo afirmó el presidente municipal Jaime Pérez Suárez, al dar a conocer que ya se construye el bardeado perimetral de los dos cementerios, como parte de estos proyectos para contar con espacios de este tipo, pues actualmente el municipio enfrenta una severa problemática por la falta de tumbas.

“Nuestro gobierno ha dado seguimiento puntual a las gestiones para concretar la compra de predios para panteones en Tlaxcoapan y Teltipán”, pues Pérez Suárez dijo que “posterior a la explosión el gobierno municipal en turno se deslindó de la problemática social y no dieron seguimiento a esta gestión tan importante”.

Explicó que durante el proceso de entrega recepción “no recibimos información del estatus de la misma, por lo que con el gobierno de México retomamos las gestiones para concretar estas importantes obras”.

Agradeció la colaboración de los funcionarios del gobierno de México y del propio Presidente de la República para este proyecto y agregó que como parte del proceso y para “evitar un mal manejo de recursos públicos e intereses personas, de grupo o cualquier clase de ilícito, el gobierno de México, a través de Petróleos Mexicanos, mantuvieron trato directo con los propietarios de los predios adquiridos”.

E “incluso los avalúos catastrales fueron realizados por una dependencia federal”, y la administración local sólo brindó acompañamiento durante el proceso, a fin de brindar todas las facilidades en los trámites municipales que se requirieran para acelerar la adquisición de los predios para su posterior uso para habilitarlos como cementerios.

Dijo que esta colaboración permitió la compra de los predios para los cementerios, y además la gestión también concretó recursos para la construcción de sus bardas perimetrales, las cuales ya están en construcción.

En febrero del año pasado el edil expuso en entrevista que su gobierno debía resolver de manera urgente la saturación en dos de sus cuatro cementerios, pues ésta se había agravado con el siniestro en el ducto y con la pandemia de covid-19. “Estamos en un problema difícil, complicado; ya nuestros panteones están totalmente saturados, y hay lugares y fosas en donde ya tenemos hasta cuatro o cinco personas en un solo lugar y eso es preocupante para nosotros”, dijo entonces.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.