El director general del Sistema del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep), Enrique Ku Herrera informó que se realiza un censo para determinar cuáles y cuántas carreras se ofrecen. Además de conocer cuáles son las más demandadas por el sector productivo.
Lo que se quiere, dijo, es tener carreras sobre demanda, no ofertar lo que finalmente no puede ser de utilidad para los jóvenes. Muchas de ellas, se irían eliminando.
Entrevistado, luego de firmar un convenio entre el Conalep y la Confederación de Cámaras Industriales (CONCAMIN), afirmó que se debe trabajar también en la educación emocional de los estudiantes.
“Es algo que tiene que rescatarse. Es el estado de ánimo, los compromisos que tienen los jóvenes que muchas veces por estar en la competencia técnica se olvidan de valores, identidad, cultura y que pueden ser parte del desarrollo personal o ser la misma profesión”, expuso Ku Herrera.
El director general del Sistema anunció que se abrirá un área de agroindustria para incorporar a jóvenes del sector rural o que están marginados. "El Presidente de México tiene interés en que sean incluidos", destacó.
También, se firmarían convenios con otros sectores, como el del plástico.
Si bien no dijo cuándo concluirá el estudio sobre las carreras existentes, recordó que en Sinaloa ya se creó la carrera de Piloto de Drones.
“Sabemos que en los siguientes años, todo lo que es el desarrollo de los drones para servir a muchas áreas de salud, seguridad, vigilancia y medir impactos ambientales será de gran utilidad”, refirió.