Comunidad

Fenómeno de 'La Niña' llega con bajas temperaturas y ausencia de lluvias: Conagua

El evento de La Niña se asocia a un déficit de lluvia en las penínsulas de Baja California y de Yucatán, así como en el centro, norte y occidente de México.

En lo que va del otoño, en la región ecuatorial del Océano Pacífico se ha desarrollado el fenómeno conocido como La Niña, caracterizado por bajas temperaturas y ausencia de lluvias.

Estadísticamente, durante el invierno, el evento de La Niña se asocia a un déficit de lluvia en las penínsulas de Baja California y de Yucatán, así como en el centro, norte y occidente de México.


En contraste, también se relaciona con más precipitación de la habitual en regiones de Veracruz, Oaxaca y Chiapas. En tanto, los inviernos son más fríos en el occidente y el sur del país, y más cálidos en el noreste.

“Cada evento de La Niña es único y existen factores que condicionan sus efectos a escala mundial y regional, por lo que los patrones espaciales no suelen ser siempre los mismos”, de acuerdo con un comunicado.

La Niña —fase fría del fenómeno climatológico El Niño Oscilación del Sur (ENOS)— también se caracteriza por el descenso de, al menos, 0.5 grados Celsius por debajo del promedio trimestral de la TSM.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), con información del Climate Prediction Center y el International Research Institute for Climate and Society, prevé que estas tendencias de la temperatura superficial del mar se mantengan durante los meses siguientes, por lo que La Niña podría permanecer durante el próximo invierno del hemisferio norte, con intensidad moderada.

Por ello, las autoridades exhortan a la población a mantenerse informada sobre el impacto de este fenómeno en México, así como de las condiciones meteorológicas y climatológicas cotidianas mediante las páginas de internet de conagua.

LG 

Google news logo
Síguenos en
Blanca Valadez
  • Blanca Valadez
  • Periodista formada en la UNAM. Con 33 años de oficio, impulsada por la curiosidad y la aventura. Ha captado la voz de ilustres como Octavio Paz y Carlos Fuentes. Hoy explora los enigmas del cuerpo y la mente en relatos que resuenan en prensa, TV, radio y web.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.