Comunidad

Defienden elaboración de esferas de Chignahuapan

Entre la problemática que viven, es la piratería china, pues las tiendas departamentales y supermercados, ofrecen las esferas a costos muy bajos.

“Nuestras esferas se distribuyen a toda la República gracias a la gente que viene a comprarlas desde la Ciudad de México, Veracruz, Pachuca y la capital poblana”, señaló Jorge Leal López, fabricante de esferas en Chignihuapan por más de 25 años para Notivox Puebla.

En entrevista, Jorge revela que aprendió este oficio y los diferentes procesos de elaboración de esferas en los diversos talleres de este Pueblo Mágico. Hay quienes son globeadores, otros encasquilladores o decoradores, pero sólo con esfuerzo logran hacerse de su propio taller, dijo; asimismo, reveló que “al principio no la fabricaba, sólo era vendedor, ahora mi familia y yo la fabricamos.”

Los productores de esferas, desde los pequeños talleres familiares, hasta los semi industrializados, enfrentan una problemática con la llamada piratería china, pues las tiendas departamentales y supermercados ofrecen estos accesorios navideños a costos muy bajos.

No obstante, a Leal, propietario de Esferas del Ángel, el asunto no le preocupa, aunque lo conoce. “Normalmente hay esferas chinas; a nosotros en realidad no nos ha afectado nuestro mercado porque no han podido igualarnos, ni en la calidad, ni en los diseños que tenemos. En las ciudades se vende mucho la china, porque sí, es lógico, hay gente que busca las de plástico porque no se rompen, pero aquí la diferencia no es entre plástico y vidrio, nuestro trabajo es más creativo y se reinventa año con año.

Así como don Jorge, un grupo de 26 familias trabajan en el Centro Artesanal Maravillas de Chignahuapan, ubicado en el kilómetro 119 de la carretera que conduce de Tlaxco al Pueblo Mágico, donde cada taller emplea, al menos, a seis personas. El espacio cuenta con un centro de exhibición donde desde temprana hora hacen gala de sus diseños, que conservan ese aire tradicional, pero que también innovan con la implementación de materiales como madera, herrería e iluminación led


LEE

Google news logo
Síguenos en
Andrés Lobato
  • Andrés Lobato
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.