Al menos 60 personas de la Organización Mexicana Titlapowaske Tekiwahcapa (OMETT) se manifestaron entre las calles Municipio Libre y Avenida Universidad, en la colonia Santa Cruz Atoyac, para exigir que la alcaldía Benito Juárez los deje trabajar tranquilos y no los retire para dar sus lugares a otros vendedores.
“Tenemos muchos atropellos en la vía pública, tanto los cafeteros, como los muebleros, como los que venden flores, venden quesos y todo lo artesanal. Queremos que alguien nos reciba, un gobierno que nos lo resuelva. No queremos nada más que un lugar dónde vender, que nos mantengan en el mismo lugar, porque una vez viene alguien y nos quitan” declaró Jacinto de los Santos, presidente del OMETT.
El dirigente afirmó que incluso, con tal de seguir en sus puestos, han tenido que pagar sobornos para poder permanecer en el lugar.
“Nosotros somos mexicanos, no somos extranjeros y queremos que nos escuchen, como dice el presidente Andrés Manuel López Obrador en su lema 'primero los pobres'. Que alguien venga a atendernos y que realmente nos respalde como indígenas de la Sierra náhuatl de la Sierra de Zongolica”, abundó.
Este es el segundo día que salen a manifestarse, tras dos horas de cerrar la vialidad un representante de la alcaldía se acercó para solucionar el conflicto.
En todo momento integrantes de Tránsito de la Secretaría de Seguridad Ciudadana agilizaron la vialidad y resguardaron el perímetro donde se mantuvo el contingente.
OMZI