Guadalajara cuenta ya con la segunda Colmena, ahora en la zona de Oblatos. Fue el presidente municipal tapatío, Pablo Lemus Navarro, quien inauguró este espacio que tiene el objetivo de atacar la inseguridad y combatir la desigualdad social mediante talleres y actividades gratuitas.

El edil aseguró que para reducir los niveles de violencia no basta con adquirir más patrullas y equipamiento para las policías, el problema se debe atender de fondo a través de la promoción de una convivencia sana, libre de violencia y en paz,
"Si seguimos pensando que la solución a la seguridad de nuestra ciudad únicamente tiene que ver con el fortalecimiento de la policía o con tener más cámaras de videovigilancia o más patrullas, nos vamos a equivocar, porque no estamos atendiendo la raíz de los problemas que tenemos. México, Jalisco, Zapopan, Guadalajara, tenemos gravísimos problemas de desigualdad, la violencia tiene que ver con la desigualdad que se ha engendrado durante décadas en nuestro país”.
El proyecto de las Colmenas surgió en Zapopan durante la administración de Pablo Lemus. Este Centro contará con más de 60 talleres que fueron diseñados en conjunto con los vecinos.
"Ahora vamos a inaugurar esta Colmena con muchas actividades en la que la comunidad va a participar, 60 talleres en donde muchos de ustedes van a estar participando y que ya están por empezar. Es un barrio vibrante y muy impresionante, para nosotros ha sido una gran sorpresa estar con ustedes aquí e irles conociendo poco a poco y esas ganas que tienen de trabajar", dijo la directora de Colmenas Karen Gutiérrez Lascurain
El director de Obras Públicas, Francisco Ontiveros Balcázar, detalló que esta Colmena se construyó en la antigua Academia de Oblatos. Contará con un sala de robótica, un auditorio al aire libre, áreas comunes y de consultorios.
Se proyecta que beneficie a 36 mil 500 personas de seis colonias y se tendrán diversos talleres gratuitos como danza, pintura, gimnasia, enfermería, cocina, así como cursos para erradicar la violencia intrafamiliar, de género y adicciones, entre otros.
El proyecto se llevó a cabo con una inversión de 20 millones de pesos. Cabe recordar que la primera Colmena de Guadalajara se inauguró el pasado mes de septiembre en la colonia Rancho Nuevo, mientras que en Zapopan se tienen cuatro centros en Miramar, San Juan de Ocotán, Villa de Guadalupe y Villa de la Loma.
El modelo de las Colmenas se basa en el modelo de Parques Biblioteca de Medellín, Colombia, construidos para reconstruir el tejido social tras la violencia durante la época de Pablo Escobar.
SRN