Portando pañuelos verdes, integrantes de colectivos feministas se manifiestan en calles del Centro Histórico en el marco del Día Internacional por la Despenalización del aborto.
Ante el Congreso local, más de doscientas integrantes de diferentes agrupaciones se reunieron para manifestar que las mujeres sean libres de elegir sobre su cuerpo.
Una lona color verde bajo la leyenda “las mujeres deciden, la sociedad respeta, el Estado garantiza y las Iglesias no intervienen” y una batucada acompañaron la manifestación ,que se suma a otras entidades que emprenden movilizaciones del Día de Acción Global por el Aborto Legal.
“Libertad queremos, libertad queremos, libertad queremos”, consigna que las mujeres cantaban frente a la Sede del Congreso local.
Mientras otras manifestantes emprendieron un baile de "perreo" como protesta, portando pañuelos verdes y morados. Además de mujeres entre los contingentes también se apreciaron algunas niñas, quienes levantaban su puño a modo de protesta.
Como en otras ocasiones, la fachada del Congreso local fue pintada por las manifestantes, y se apreciaban carteles con las leyendas “Yo te acompaño”, “No estamos solas”, “Yo decido”, “Viva la maternidad deseada”.
Cabe señalar que este lunes mujeres colocaron lonas de color verde en diferentes puntos de la capital, como una expresión de exigencia para que en Puebla los diputados locales legislen a favor del aborto.
El quiosco ubicado en el Paseo Bravo y puestos de periódicos fueron utilizados por las féminas para colocar las lonas, así como en San Manuel, 11 Sur y Cúmulo de Virgo, La Margarita, Paseo Bravo, Bulevar 5 de Mayo y Periférico a la altura de Cuautlancingo.
Aborto, cuarta causa de mortalidad
Continuar con la lucha por el acceso a la interrupción del embarazo, donde se proteja la dignidad y salud de la mujer es el objetivo del Día de Acción Global para el Acceso al Aborto Legal y Seguro, que se conmemora este 28 de septiembre.
El grupo “Mujeres Organizadas de Tlaxcala” integrado por diversos colectivos y activistas feministas realizaron una concentración y movilización por el derecho a decir sobre su cuerpo, y explican que el aborto es la cuarta causa de mortalidad materna.
En este sentido, la Red por los Derechos sexuales y Reproductivos en México (Ddeser- Tlaxcala) informó que durante 2020 y en comparación con otros años, en el estado aumentaron en un 50 por ciento las solicitudes de acompañamiento para una interrupción legal del embarazo por violencia sexual de adolescentes y jóvenes.
En un comunicado se informó que este año se dispararon en un 60 por ciento las solicitudes de ayuda para la interrupción del embarazo de manera voluntaria, además creció el número mensual de acompañamiento de aborto legal y las peticiones para la intervención profesional en casos de menores que sufrieron abuso sexual.
Por su parte, la Comisión de Igualdad de Género y Contra la Trata de Personas, a través de su presidenta la diputada Leticia Hernández, realizaron Mesas de Análisis Legislativo, donde se concretaron iniciativas en pro de la Mujer.
Explicó que las iniciativas a presentar abordan tres aspectos a modificar en el Código Penal de Tlaxcala, el primero, referente al delito de feminicidio con un catálogo que contenga las razones de género por las cuales se comete.
El segundo busca reformar la Ley de Atención y Protección a Víctimas y Ofendidos del Delito para reconfigurar al Sistema Estatal y la Comisión Ejecutiva de Víctimas; y fortalecer el Fondo de Ayuda, Asistencia y Reparación para crear un refugio para las afectadas.
Por último, la tercera iniciativa es relativa a las víctimas del delito de Trata de Personas, donde se busca dotar de nuevas facultades a los integrantes del Consejo Estatal Contra la Trata de Personas.
AFM