Debido a los festejos de Año Nuevo un cohete cayó al interior del panteón de Mezquitán de Guadalajara y provocó un incendio en una palmera cercana a la avenida de los Maestros entre Agua Marina y Calzada Federalismo.
Afortunadamente elementos de Protección Civil y Bomberos de Guadalajara llegaron a tiempo para sofocar las llamas, desde afuera colocaron una escalera para sofocar las llamas que se extendieron a todo lo largo de la palmera.

Por estos hechos no resultaron personas lesionadas, ni se supo quien aventó el cohete, sin embargo, las autoridades exhortan a la población a evitar utilizar pirotecnia pues además de que su uso puede derivar en un accidente, afecta a la contaminación ambiental.
Recomendaciones para el uso responsable de pirotecnia
Considera que son peligrosos si no los usas con cuidado. Debes tomar en cuenta que:
- Debes hacer un uso responsable de los juegos pirotécnicos y evitar que las niñas y los niños los manipulen
- No los almacenes en casa; si lo haces, que sea en un lugar seguros, fríos y fuera del alcance de las niñas y los niños
- No los guardes en tus bolsillos. La fricción puede hacerlos explotar y provocarte quemaduras
- Supervisa a las niñas y niños durante la utilización de los juegos artificiales
- Extrema precauciones para evitar quemaduras y lesiones graves
- No lleves a la boca los fuegos artificiales, ya que te puedes intoxicar. Lávate las manos después de jugar con ellos
- No trates de encender cohetes que no funcionaron anteriormente
- Enciéndelos de uno en uno y nunca en envases de vidrio o plástico ya que los residuos pueden ser lanzados y causar heridas
¿Por qué piden no comprar pirotecnia?
El uso de pirotecnia y la quema de fogatas no sólo ponen en peligro la integridad física de las personas y su patrimonio, sino que se convierten en factores que afectan la salud de la ciudadanía, por lo que el Gobierno de Tlajomulco recomienda no comprar y mucho menos utilizar este tipo de productos.
Los socorristas recuerdan a la población que estos artículos pueden causar quemaduras graves, dañar los ojos o extremidades.
¿Cómo reportar venta de pirotecnia?
La ciudadanía puede reportar el uso y la comercialización de estos productos al teléfono de Protección Civil y Bomberos Zapopan, el 33 3818 2203, al de la Dirección de Inspección y Vigilancia del Municipio, 33 3818 2542, o a la línea de emergencias 911.
La inspección y recorridos para el decomiso de pirotecnia en municipios como Zapopan y Tlajomulco se mantendrá hasta los primeros días del próximo mes y la vigilancia será reforzada el 24 y 31 de diciembre.
MC