La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) tomó una decisión histórica: va a trasladar su oficina regional de Aguascalientes a Guadalajara, esto como respuesta a la crisis de violencia que ha convertido a Jalisco en el epicentro nacional de desapariciones.
El Estado de Jalisco vive una emergencia humanitaria. Sólo entre 2019 y 2025, se han abierto 3 mil expedientes por violaciones a derechos humanos. Pero el caso que marcó un antes y después fue el del Rancho Izaguirre, en Teuchitlán, donde se encontraron restos de al menos 35 personas. Hoy, las víctimas exigen respuestas.
¿Por qué se tomó la histórica determinación?
La decisión es resultado de la presión de víctimas y colectivos. Organizaciones como Madres Buscadoras de Jalisco exigen desde hace años una presencia efectiva de la CNDH, luego de casos como el Rancho Izaguirre, donde persiste la impunidad.
Como parte de una cobertura estratégica, la nueva sede en Guadalajara permitirá actuar más rápido en regiones críticas como Los Altos, la Costa y el Área Metropolitana de Guadalajara, donde la delincuencia opera con altos niveles de violencia.
Según el proyecto es brindar atención inmediata a víctimas que, aún con la pena a cuestas, los familiares tenían que viajar hasta Aguascalientes a presentar su queja porque las autoridades no les hacían caso.
Ahora, las familias ya no viajarán para presentar quejas. Se busca mayor coordinación con fiscalías y autoridades locales, así como mayor presión para investigar fosas clandestinas y redes de trata.
De la misma manera, se pretende monitorear en tiempo real, los casos de violaciones a los derechos humanos. La CNDH podrá documentar hechos masivos, como tortura y ejecuciones, con mayor agilidad.
Buscan que el traslado no sea solo simbólico.
Según el documento,
Los colectivos saben que este movimiento es un primer paso, pero se necesita acción contundente para frenar la ola de violencia. el movimiento debe venir acompañado de más recursos para peritajes, protección a testigos y búsquedas forenses.
Casos emblemáticos como el del Rancho Izaguirre en Teuchitlán, donde se descubrieron aun sin identificar y albergó a decenas de jóvenes que fueron reclutados por el crimen sin que todavía se sepa de su paradero, deben ser prioridad de la Comisión.
La nueva sede de la oficial regional en Jalisco, pretende iniciar labores el próximo viernes 2 de mayo y se ubicará en Avenida Alcalde # 500, en la zona centro de Guadalajara. Mientras tanto, una unidad móvil opera a un costado del Parque Rojo.
OV