Luego de no obtener el triunfo para su reelección, Claudia Rivera Vivanco regresará al Palacio Municipal el próximo 14 de junio para cerrar la administración, pues su licencia concluye el 13; sin embargo, los secretarios que renunciaron para participar en este proceso electoral todavía no definen su destino y los únicos que no regresarán hasta el momento son Leobardo Rodríguez Juárez y Liza Aceves López.
En entrevista con Notivox Puebla, Leobardo Rodríguez Juárez señaló que hasta el momento no tiene planeado regresar al ayuntamiento como secretario de Administración y en ninguna otra dependencia, por ello se enfocará en el proceso de Entrega-Recepción.
En el caso de Eduardo Covián Carrizales, quien era secretario de Movilidad y regidor con licencia, señaló que este jueves se definirá su regreso como secretario o retomará su función como regidor.
Para Liza Aceves López, ha concluido su labor de funcionario municipal, pues ha regresado como académica-investigadora en la Ciudad de México.
Asimismo, René Sánchez Galindo, quien fue secretario de Gobernación, todavía no se define si retomará actividades en la administración municipal. Y Sol Cortés quien era directora del Instituto Municipal de la Juventud, tampoco ha definido su regreso.
En otro punto, el gobierno municipal cuenta con mil 200 millones de pesos en diferentes cuentas de banco de ejercicio fiscales anteriores, sin embargo, el tesorero municipal, Armando Morales Aparicio, aseguró que una parte de este recurso ya está destinado para pagos.
Durante la Comisión de Patrimonio y Hacienda Pública del Cabildo, el tesorero municipal destacó que existen finanzas sanas y al cierre de la administración se invertirá el recurso que está en los bancos.
A su vez, la regidora de Morena Rosa Márquez Cabrera aseguró que el ayuntamiento continúa con un subejercicio o ahorro con un monto superior de más de mil 298 millones de pesos.
Asimismo, el encargado de finanzas en el municipio presentó la ampliación presupuestales para las Secretarías son Bienestar con un monto de 24 millones de pesos para el Programa de Presupuesto Participativo, Infraestructura y Servicios Públicos por un monto de 20 millones de pesos para desazolve en ríos y barrancas y un millón 500 mil pesos en obras de vialidad y Administración con un presupuesto de 60 millones de pesos para adquisición de combustible y un millón 980 mil pesos para el pago del agua potable.
Prevención de inundaciones
Durante la temporada de lluvias 2021, el ayuntamiento de Puebla invitó a la ciudadanía a tener un correcto desecho de los residuos producidos en casas y objetos voluminosos para evitar inundaciones. Además, llamó a respetar los horarios y días de recolección de basura por el Organismo Operador de Limpia en su colonia o barrio para evitar la formación de montoneras en la calle.
Con la práctica de las tres “R’s” (Reducir, Reutilizar y Reciclar) se puede disminuir la cantidad de basura que se genera en los hogares.
mpl