Falta de información es lo que ha propiciado que adultos mayores tengan complicaciones en el cobro de la pensión universal de 65 y Más ya que no han acudido por su nueva tarjeta bancaria de Bienestar ante la eliminación del cobro por giros.
Minerva Larios Pérez, regidora en Ciudad Madero, comentó que tiene el conocimiento de al menos 60 adultos mayores que no pasaron a recoger su tarjeta y fueron regresadas a la capital del estado, teniendo que hacer otro trámite para solicitarla de regreso en caso de que se localicé a estos beneficiarios.
"Se están dando las tarjetas, ya no habrá giros, ahora será más cómodo, pero mucha gente sigue sin ir a recogerla, hay un número considerable que no han sido localizados y entonces no les va a llegar este dinero, tienen que ir o responder a los llamados que se les hacen, yo creo que más que nada es por la falta de información que no saben a dónde ir".
Dijo que también desconocen que se trata de un programa permanente al cual se pueden registrar de manera inmediata una vez cumpliendo los 65 años, por eso es importante que lleven los documentos pertinentes para poder acceder al beneficio.
Hasta el mes pasado había mil 500 personas que no habían pasado por su plástico y tampoco habían sido localizadas.
De acuerdo a lo informado por el personal de Programas Federales de Bienestar Social en el Módulo ubicado en el Centro de Bienestar Estatal sobre avenida Tamaulipas, seguirán insistiendo hasta encontrarlos, pero de lo contrario deberán regresar las credenciales y se tiene que hacer otro trámite para recuperarlas.
El pasado 30 de julio fue la fecha límite para pasar a la sede que les corresponde en Tampico, Ciudad Madero o Altamira, por ende, ahora tienen que solicitar el regreso de su tarjeta.
Tras este procedimiento ya se cubrirán al 100 por ciento la bancarización y cobrarán por tarjeta, evitando las largas filas expuestos a la inclemencias del tiempo, así como eventos masivos de hasta seis mil personas.

aypc