Comunidad

¿Cómo recargar Mi Pasaje 2024-B verde en Jalisco? Aquí te decimos los requisitos

Se dividirá el calendario de trámites de acuerdo a los grupos beneficiados como adultos mayores, mujeres y personas con discapacidad en Jalisco.

Personas adultas mayores, mujeres y personas con discapacidad ya pueden agendar su cita para recarga de Mi Pasaje 2024-B, luego vendrá el periodo para estudiantes beneficiados.

Se trata 365 pasajes a mujeres, personas mayores y personas con discapacidad (quienes requieran de una persona cuidadora recibirán 730 pasajes equivalente a 4 pasajes diarios), en tanto que las y los estudiantes recibirán 200 pasajes.


La plataforma quedó abierta desde este jueves 29 de agosto por lo que quien ya forma parte de este programa y se encuentra en este primer grupo pueden comenzar con el trámite de recarga.

¿Qué se necesita para recargar de Mi Pasaje 2024-B?

De acuerdo con la Secretaría del Sistema de Asistencia Social (SSAS) los documentos requeridos son:

  • Cita impresa o digital
  • Original y 2 copias de: CURP formato actualizado
  • Comprobante de domicilio: luz, agua, teléfono, pago predial (no mayor a 2 meses y pagado).
  • Identificación oficial INE, o Pasaporte, o INAPAM para personas adultas mayores, (cualquiera es válida).

De acuerdo al tipo de beneficiario es necesario presentar lo siguiente:

Personas con discapacidad: Certificado de discapacidad permanente (emitido por la Secretaría de Salud Jalisco, o certificado médico, resumen clínico con firma y número de cédula del médico que lo expide, de institución pública o privada).

Quien requiera de persona cuidadora para trasladarse, deberá presentar el Certificado de Discapacidad emitido por la Secretaría de Salud que lo especifique y llenar en módulo el formato de Solicitud de Apoyo B.

Estudiantes: Constancia vigente de estudios y/o Kardex firmados y sellados por la institución educativa, Credencial, orden de pago acompañada del recibo de pago coincidentes a nombre del estudiante (cualquiera es válido).

Mujeres jefas de familia: Carta bajo protesta de decir la verdad firmada en módulo. Cabe resaltar que las mujeres deberán presentar 3 copias de su documentación, esto con la finalidad de acceder a la suscripción gratuita al sistema de Bicicletas Públicas MiBici.

La cita se puede agendar en mipasaje-ssas.jalisco.gob.mx habilitado para agendar su cita en el módulo de su preferencia.

Las personas mayores y/o con discapacidad que no tengan acceso a Internet, podrán agendar su cita al teléfono 33 3030 1225 con atención de lunes a viernes de 8:00 a 18:00 hrs. y sábados de 8:00 a 12:00 hrs.

¿Cuándo se agenda cita para estudiantes en Mi Pasaje 2024-B?

La recarga para los grupos ya mencionados será del 30 de agosto al 8 de noviembre personas adultas mayores, mujeres y personas con discapacidad.

Los estudiantes podrán agendar su cita a partir del 7 de septiembre. Mientras que del 9 de septiembre al 8 de noviembre será la recarga en los módulos


¿Dónde recargar la tarjeta Mi movilidad en Jalisco?

La tarjeta Mi Movilidad ofrece la oportunidad de no llevar dinero e incluso algunos descuentos en tus transbordos

Tiene un costo de $30 y puede adquirirse en las máquinas de recarga y venta del Tren Ligero.

Par recargarla puedes acudir a las máquinas líneas del Tren Ligero, Mi Macro o pedir el servicio en tiendas Oxxo.

El Sistema de Tren Eléctrico Urbano (Siteur) recomienda registrar la tarjeta a tu nombre en los módulos del Tren Ligero, así puedes recuperar tu saldo en caso de robo o extravío.

SRN


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.