La avenida Morones Prieto, a la altura del Puente Miravalle, en San Pedro, permanece cerrada debido a trabajos de reparación.
Durante esta mañana, elementos de Protección Civil del municipio se percataron que parte de la mampostería ubicada a orillas del puente se estaba desprendiendo, por lo que bloquearon la vialidad.
Trabajadores de Servicios Públicos acudieron a retirar los pedazos de concreto para evitar que cayera sobre algún vehículo.
Por al menos tres horas la circulación al oriente permaneció cerrada, y al concluir las obras cerraron la vialidad al poniente para realizar el mismo proceso.
Pasado el mediodía fue abierta la circulación de Morones Prieto de Poniente a Oriente.
Retirarán árboles muertos
El municipio de San Pedro anunció que este próximo lunes iniciará algunos trabajos en el proyecto de las nuevas calzadas que incluye el retiro de 18 árboles muertos para plantar 150 nuevas especies de la región.
La administración de Miguel Treviño precisó que los trabajos abarcan la Calzada del Valle, en subtramo, desde Calzada San Pedro hasta Gómez Morín.
“Se incluye la plantación de 150 árboles nuevos, de la especie sicómoro, de entre 6 y 8 metros de altura, así como la reposición de árboles que serán retirados por encontrarse muertos, dañados o con plaga, según el dictamen de Medio Ambiente correspondiente”,
“Los árboles retirados en esta etapa del proyecto serán 18, uno diario, y la empresa que realizará la actividad se encargará de su correcto manejo y disposición”, indica un escrito oficial.
De acuerdo con la Dirección de Comunicación, la plantación de árboles se realizará cuando termine la canícula, con el fin de tener mayores probabilidades de supervivencia de los árboles que plantarán.
Adicional a esto, agregaron, que se van a demoler las banquetas en el tramo de Calzada del Valle entre Grijalva y Tamazunchale, sobre el lado norte y en el tramo de Río Rosas hacia Gómez Morín del lado norte.
El pasado 6 de octubre del 2019, inició el proyecto de introducción subterránea de cables, remozamiento de banquetas, retiro de postes y drenaje sanitario de más de 30 años de antigüedad, para embellecer la imagen urbana del icónico cruce de las Calzadas que tendrá una inversión de 500 millones de pesos.