Comunidad

Cierran 15 agencias de automóviles en Estado de México: Amdamex

Aunque no tienen cuantificado el número de empleos perdidos, dijo, cada agencia representa al menos 100 plazas laborales, por lo que el impacto es muy alto.

La presidenta de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automóviles en el Estado de México (Andamex), María de los Ángeles Arriaga de Quiroz, señaló que debido a la pandemia al menos 127 agencias de automóviles, de las cuales aproximadamente 15 están ubicadas en la entidad, han cerrado definitivamente, aunque las marcas siguen ofreciendo sus productos en otros espacios.

“La región norte del país es la menos afectada, la parte más fuerte está en el centro; sin embargo, las diferentes marcas automotrices existentes no piensan ni han anunciado que desean retirarse. Las nuevas que venían están esperando un poco, pero sí se han cerrado distribuidoras”.

Aunque no tienen cuantificado el número de empleos perdidos, cada agencia representa al menos 100 plazas laborales, por lo que el impacto es muy alto. Recordó que desde el año pasado tuvieron una disminución de 15 por ciento en su personal, aunado a que los sueldos del personal del área de servicios como mantenimiento disminuyeron, pues en el área de ventas el sueldo es variable y en función de la comercialización.

“Se ha tratado de conservar de manera importante el empleo, la base de los trabajadores, pero todos estamos ganando menos. Con la planta laboral conservamos el seguro social y demás prestaciones, sin embargo, el monto que reciben en pesos ha bajado y eso preocupa mucho”.

En el último cuatrimestre del año, refirió, el sector registró un incremento en ventas de 3 por ciento, pero no es significativo si se compara contra 2019, donde hubo una pérdida de 13 por ciento. “Confiamos en que este año sea mejor que 2020, pero no pensamos que recuperaremos las ventas de 2019”.

Recordó que en 2016 vendieron 118 mil unidades, pero ahora están a dos terceras partes. “Ahorita estamos vendiendo lo que se comercializó en 2014, a partir de 2017 empezamos a bajar. Estamos 15 por ciento abajo contra 2019 y en el cuatrimestre solo hemos crecido 3 por ciento”.

Para mantener las ventas, sostuvo, en estos momentos las distribuidoras mantienen promociones como meses sin intereses, apertura de créditos sin comisiones e incluso un año de seguro gratis con el fin de incentivar la venta. “Hay descuentos en algunos modelos, hay muchas estrategias en apoyo al consumidor y es momento de comprar un auto. Muchas marcas están incluyendo el servicio, por ello es el mejor momento para comprar un auto”.

MMCF

Google news logo
Síguenos en
Alondra Ávila
  • Alondra Ávila
  • [email protected]
  • Comunicologa por el CUSXXI y con 16 años de experiencia en medios de comunicación. Desde 2012 colabora en Notivox Estado de México en la sección de Negocios. Ganadora del 9o Premio al Periodismo sobre Innovación Científica y Tecnológica en 2018.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.