Apelando a la crianza respetuosa de niños, niñas y adolescentes, el ayuntamiento de Zapopan presentó la campaña Chanclómetro que busca visualizar y prevenir violencia contra este grupo de la población.
El Chanclómetro mide los niveles de violencia en una escala de 35 puntos, comenzando con los apodos, peleas frente a ellos, darles todo lo que piden hasta la explotación laboral, abuso sexual y el parricidio.
“En México 60 por ciento de niñas, niños y adolescentes (NNA) han experimentado al menos una forma de castigo psicológico o físico por miembros del hogar, cuatro infantes desaparecen y 3.6 niñas y niños son asesinados cada día, acorde a la Red de la Red por los Derechos de la Infancia (REDIM)”, señala un comunicado del ayuntamiento zapopano.
Chanclómetro también incluye la capacitación a 400 líderes de distintos ámbitos así como la distribución materiales informativos.
“Decimos ‘¿qué nos está pasando como sociedad, hasta dónde hemos llegado?’ Pero yo creo que la pregunta debería de ser cómo le vamos a dar la vuelta a esto, ¿será verdaderamente por medio de más policías, patrullas y cámaras de videovigilancia, o pasa más bien por recobrar los valores principales del ser humano?”, afirmó Pablo Lemus, presidente municipal de Zapopan.
Chanclómetro se suma como estrategia de impacto social a la Campaña de Prevención de las Violencias contra Niñas, Niños y Adolescentes, que impulsa el Gobierno de Zapopan, que tiene por objetivo la crianza respetuosa haciendo énfasis en la visualización y prevención de los tipos de violencias, así como promover los buenos tratos hacia la infancia como la base de relaciones afectivas y educativas, explicó Sandra Vizcaíno Meza, coordinadora general de Construcción de Comunidad.
DatoPara denunciar
El maltrato infantil se puede denunciar al número 33 38 36 34 52 extensiones 3463 y 4210
En Zapopan queremos promover la crianza respetuosa de los más pequeños, fomentando una ambiente de paz entre las familias. Por eso presentamos el Chanclómetro, una campaña para hacer conciencia y prevenir los tipos de violencia contra niñas y niños de nuestro Municipio. pic.twitter.com/vZxLByvPxa
— Pablo Lemus Navarro (@PabloLemusN) March 2, 2020
SRN