El presidente del Consejo de Comerciantes del Centro Histórico, José Juan Ayala Vázquez, aseguró que el plan de contingencia sanitaria y recuperación de la economía anunciado por la presidenta municipal, Claudia Rivera Vivanco, brindará tranquilidad y certidumbre a los pequeños comercios del corazón de la ciudad, ante la contingencia sanitaria por el covid-19.
En entrevista para Notivox Puebla, agradeció al gobierno de la Ciudad por este tipo de apoyos que darán certeza a los dueños de pequeños comercios, quienes acataron las disposiciones del gobierno al bajar sus cortinas ante la contingencia.
Sin embargo, señaló que es oportuno que el ayuntamiento de Puebla emita de manera inmediata las reglas de operación para que los comerciantes puedan obtener el apoyo para pagar sus gastos fijos durante dos meses.
“Nosotros no pedimos que el gobierno nos mantenga, pero sí que nos apoye, por eso agradecemos que comiencen con estos apoyos, debido a que son más de 10 mil unidades comerciales en la zona”, enfatizó el líder de los comerciantes.
Ante esto, solicitó que se brinde la información para que los socios del Consejo cuenten con los requisitos, al señalar que estos deben ser por escritos para que tome formalidad la propuesta de apoyo por parte de la alcaldesa.
Señaló que hasta el momento existen muchas dudas sobre cómo obtener el apoyo, debido a que consideró que lo óptimo es que los comercios que acataron las medidas de prevención, como es bajar la cortina, sean beneficiados con este subsidio.
Ayala Vázquez indicó que existe la duda que si el subsidio será dirigido a los negocios que cuenten con 1 a 10 empleados, al destacar que lo importante es que en esta estrategia se salven los empleos de más de 40 mil familias que dependen de esta fuente de trabajo.
Referente a la ampliación del periodo para el pago de impuesto del predial y refrendo de licencia de funcionamiento, destacó que es una buena medida debido a que abonará demasiado al comercio establecido por lo que dijo que se sentirán menos agobiados.
mpl