Comunidad

Central de Abasto en CdMx cerrará mañana por labores de limpieza

El inmueble permanecerá sin servicio de las 16:00 a las 22:00 horas para que los locatarios realicen desinfección en áreas comunes, así como en bodegas o locales.

A partir de mañana, la Central de Abasto de la Ciudad de México cerrará su actividad comercial de las 16:00 a las 22:00 horas, así lo informó el coordinador general de este mercado, Héctor García Nieto.

A través de la gaceta oficial de la Ciudad de México, el funcionario explicó que el propósito de esta medida es que los locatarios, durante este tiempo, lleven a cabo labores de limpieza y desinfección en áreas comunes, así como en bodegas o locales.

En el documento Primeras normas Administrativas Complementarias se indica que en el mercado de las flores el horario de venta será los martes a partir de las 12:00 horas hasta el miércoles a las 16:00 horas, mientras que los jueves será de las 12:00 al viernes a las 16:00 horas.

Asimismo, puntualiza que locatarios y compradores deberán portar, obligatoriamente cubre bocas, guantes desechables y careta de protección, así como evitar aglomeraciones de más de 25 personas.

Los carretilleros o diableros deberán utilizar cubre bocas, caretas y guantes desechables, éstos últimos se deben cambiar continuamente, de preferencia cada dos horas, y guardar su sana distancia. Y una vez al día deberá utilizar agua, jabón y cloro, u otra sustancia adecuada, para limpiar el diablito.

Medidas para los locatarios

También establece que es obligación de los locatarios y visitantes evitar contratar los servicios de carretilleros que no cuenten con equipo de protección adecuado, principalmente, cubrebocas, guantes y careta.

Quienes se dediquen a la venta de carnes deberán agregar a su vestimenta: calzado de hule industrial y delantal, ambos impermeables.

Los locatarios deberán reportar a las autoridades de la Central de Abasto aquellos casos que tengan elementos suficientes de que una persona presenta síntomas por covid-19, y deberán enviar un mensaje de texto al 51515 con la palabra ABASTO.

Juan Félix Soriano, vicepresidente de la Confederación Nacional de Agrupaciones de Comerciantes de Centros de Abasto del país, (Conacca) exhortó a la población a no desbordarse en la adquisición de alimentos, pues “compras histéricas atípicas” generadas al inicio de la pandemia impulsaron el aumento en precios de productos de la canasta básica; sin embargo, dijo, el abasto está garantizado para enfrentar lo que resta de la emergencia sanitaria por el covid-19.
Se fortalecerá e implementará el abasto a domicilio

Asimismo, para el transporte y manejo de mercancías, cada empresa, bodega o local, deberá establecer sus propios protocolos aunque deberán portar: googles, tomar la temperatura al personal que ingrese y sanitizar los vehículos, especialmente, los de carga.

En tanto se fortalecerá e implementará el abasto a domicilio, y al acudir a la casa del cliente, los repartidores deberán tomar medidas como llamar a la puerta y retirarse a una distancia de dos metros como mínimo e interactuar lo mínimo posible con el cliente.

En caso de recibir pago en efectivo, el cliente deberá colocar el dinero frente a la puerta sobre una superficie desinfectada y si el pago es con tarjeta la terminal se colocará en el mismo sitio. Posteriormente, se entregará la mercancía.

Finalmente a quienes no acaten estos horarios y medidas se les podría suspender temporalmente actividades de bodegas o locales y espacios.

​irh

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.