Luego de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) anuló las disposiciones que prohibían el matrimonio igualitario en Nuevo León, la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) celebró la acción de inconstitucionalidad del máximo órgano de justicia y exhortó a los diputados locales a realizar las reformas de ley necesarias para garantizar ese derecho.
A través de un comunicado, el ombudsman local llamó al Congreso del Estado a legislar en la materia, al señalar que el criterio de la Suprema Corte obedece al principio de no discriminación.
“Esta comisión exhorta a las y los diputados del Congreso estatal a legislar para garantizar la autonomía, el libre desarrollo de la personalidad y el principio de no discriminación de las y los nuevoleoneses, especialmente, en lo relativo a los derechos y libertades de las personas que deseen contraer matrimonio igualitario en nuestra entidad”, cita el documento.
Asimismo, señala que el reconocimiento del matrimonio igualitario forma parte del marco constitucional del país y es una consideración que integra el derecho internacional de los derechos humanos.
CEDH celebra decisión de la Suprema Corte de Justicia
A través de un comunicado, el 'ombudsman' local llamó al Congreso del Estado a legislar en la materia.
Monterrey /