Ante la posible llegada de la caravana de hondureños a Nuevo León, la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) reforzó sus labores de capacitación a funcionarios públicos.
En los próximos días iniciarán cursos para elementos de Fuerza Civil, a fin de que eviten la discriminación y den un trato digno a los migrantes que transiten por el estado, debido a que las corporaciones policiacas destacan en abusos a estos grupos, informó la presidenta del organismo, Sofía Velasco.
“Hemos pedido también desde la Federación que se respeten los derechos humanos de esas personas que van a pasar por cualquier parte del país. Al interior de la Comisión, el personal está capacitado para acompañar la caravana en su tránsito por el estado para que no sean objeto de maltrato, y también estamos capacitando a las Policías”, explicó.
Por lo pronto, a nivel estatal se encuentran en coordinación con las demás entidades a fin de monitorear el camino que seguirá la caravana y prepararse para su arribo en el próximo mes.
“Estamos en coordinación con nuestros homólogos, con las demás comisiones de Derechos Humanos del país, para ver cuál es el tránsito y por dónde se está moviendo, para ir viendo también más o menos la cantidad de personas.
“Según nos decía el delegado de Migración, en el transcurso pueden irse quedando (…); vamos a estar a la expectativa siguiéndola con detenimiento para saber cuántos van a llegar acá, si es que deciden tomar esta ruta”, dijo.
Velasco exhortó a las autoridades estatales y municipales a brindar el apoyo necesario para que los migrantes puedan pasar por Nuevo León sin sufrir violencia ni discriminación, principalmente los grupos vulnerables, como niñas, niños y adultos mayores.
CEDH capacita a policías sobre trato a los centroamericanos
Pedirán que no se vulneren los derechos humanos.
Monterrey /