Este miércoles 1 de enero se termina la promoción de adquirir la tarjeta multimodal o universal para el transporte público de la Ciudad de México con un costo de 5 pesos en el Sistema de Transporte Colectivo (STC)Metro, por lo que a partir de 2020 será de 20 pesos.
¡Llévele, llévele, hoy es el último día!
— Secretaría de Movilidad CDMX (@LaSEMOVI) December 31, 2019
Recuerda que sólo tienes hasta hoy para aprovechar la promoción y canjear 2 tarjetas antiguas por #MITarjeta, o comprarla en $5.00, en cualquier estación del @MetroCDMX ????
A partir de mañana, el costo de #MITarjeta será de $15.00 pic.twitter.com/UuWCp1ihfN
¿Qué es la tarjeta multimodal?
Este sistema pretende que cada usuario pueda pagar los pasajes de los principales sistemas de transporte con una tarjeta universal.
Aunque ya había tarjetas para usar en el Metro, Metrobús, Tren Ligero y Ecobici, esta nueva también integrará al sistema de Trolebús, la Red de Transporte de Pasajeros (RTP) y el Cablebús cuando inicie sus operaciones .
¿En qué sistemas puedo usar la tarjeta?
Metro, Metrobús, Trolebús, Tren Ligero, Ecobici, RTP y Cablebús.

¿Cuánto cuesta la tarjeta multimodal?
Se lanzó una prueba de venta de tarjetas para ver la demanda, cuyo costo era de 100 pesos: 10 pesos por el plástico y 90 pesos de precarga.
Sin embargo, debido a la demanda su precio bajó a 10 pesos y puedes realizar la precarga con el monto que desees.
Autoridades capitalinas anunciaron que desde el 21 de octubre y hasta el 31 de diciembre el plástico costará 5 pesos, a partir del 2020 su costo será de 15 pesos.
Si la adquieres en el Metrobús, el plástico tiene un coste de 10 pesos o en el Sistema de Transporte Eléctrico (STE) más una recarga mínima de un viaje.
Y vayan con un Ciego porque la tarjeta cuesta $100 con $90 precargados. pic.twitter.com/ae7RctQlUJ
— Alejandro (@caminalex) October 9, 2019
¿Dónde puedo adquirirla?
En principio, la venta se realizó en la Línea 7 del Metro, que va de Barranca del Muerto a El Rosario, y algunas estaciones de la Línea 12 como Zapata y Tláhuac, sin embargo, la tarjeta ya se puede adquirir en todas las estaciones del Sistema de Transporte Colectivo.
Sin embargo, debido a la demanda, el STC informó que en alguna de las estaciones de la Línea 12 se puede adquirir la tarjeta multimodal.
Recuerda que a partir de mañana, podrás adquirir la Tarjeta de Movilidad Integrada en un precio de $5 pesos en las taquillas de las 195 estaciones de la Red, el costo se mantendrá hasta el 31 de diciembre, posteriormente su precio será de $15. #UnaCiudadUnSistema
— MetroCDMX (@MetroCDMX) October 20, 2019
Canje de tarjetas
El Sistema de Transporte Colectivo informó que también se podía realizar un canje de plásticos, que consistía en dar dos tarjetas de modelo pasado.
Lo que tienes que hacer es acudir a una taquilla y en caso de que sea en las estaciones de mayor demanda, el canje de tarjetas se realizará en los Cubículos Inspector Jefe de Estación, desde las 5:00 hasta las 21:00 horas, de lunes a viernes.
Toma en cuenta que como máximo se recibirán cuatro tarjetas antiguas por persona para ser cambiadas por dos nuevas.
Podrás canjear en las taquillas del Metro dos tarjetas del modelo anterior por una de "Movilidad Integrada", está deberá ser activada con una recarga mínima de $5 y máxima de $99, con un saldo límite acumulable de $120.
— MetroCDMX (@MetroCDMX) October 20, 2019
¿Ya funciona la tarjeta universal?
Aunque el plástico ya puede usarse en el Metro, Trolebús, Tren Ligero y Ecobici, el gobierno capitalino prevé que en 2020 se podrá usar en las unidades de RTP y Trolebús, que ya cuentan con lectores de tarjetas universales.
Que hoy me subo al primer trole con validador para tarjetas de Movilidad Integrada
— Rodrigo Díaz (@pedestre) October 8, 2019
Con la llegada de las 63 nuevas unidades, a fin de año será una realidad en todo Eje Central pic.twitter.com/YmsQsf90RO
También se prevé que este modo de pago se use en algunos de los corredores del transporte concesionado, microbuses y autobuses, pero el proyecto aún está en pláticas, de acuerdo con la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum.
Recuerda que este 31 de diciembre el Metro tiene un horario especial por Año Nuevo, por lo que debes tomar precauciones para adquirir tu tarjeta.
Con información de Cinthya Sttetin
EB