Vecinos de las alcaldías Cuauhtémoc, Coyoacán, Cuajimalpa y Álvaro Obregón informaron que interpusieron tres amparos, con folios: 1474/2019-IV, 1361/2019 y 1466/2019, en contra del proceso de aprobación de la Ley de Participación Ciudadada, por parte del Congreso de la Ciudad de México.
En conferencia de prensa, los colonos explicaron que no están en contra de un artículo en específico, sino de todo el texto porque cuando el dictamen de la ley fue analizaron y discutieron por los legisladores no garantizaron el derecho a la participación de los capitalinos, conforme lo dicta la Constitución federal y tratados internacionales.
"No se respetó el derecho a la participación ciudadana cuando el Congreso de la Ciudad de México aprobó en fast track esta ley, incluso, no tomaron en cuenta la opinión de pueblos y barrios originarios", puntualizaron.
Mayela Delgadillo, vecina de la colonia Roma y ex constituyente, dejó en claro que la intención de los 25 vecinos que firmaron los amparos no es derogar la ley por completo, sino lograr una suspensión temporal o definitiva del tema, con el propósito de organizar foros en los que puedan participar los residentes de las 16 alcaldías.
Agregó que los amparos fueron presentados en septiembre y señaló que será aproximadamente en una semana cuando se lleve a cabo una audiencia para que los jueces determinen si procede o no el amparo.
Explicó que las autoridades demandadas son la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum; la Consejería Jurídica, y el Congreso de la Ciudad.
Reconoció que si procede el amparo podrían atrasarse las consultas de comités de participación comunitaria y de presupuesto participativo, previstas para el 15 de marzo, aunque, agregó que no habría problema porque se debe dialogar más pues hay ordenamiento en la ley que no son claras.
Finalmente refirió que una de ellas es que no exista división de responsabilidades, porque a al momento de definirse proyectos ganadores de presupuesto participativo, los encargados de los mismos podrán ser sujetos de sanciones administrativas en caso de irregularidades en el manejo de ese gasto.
EB