Comunidad

Asociación 'Más infancia feliz' protesta frente al Tribunal Superior de Justicia

La asociación nace porque hay papás que sufren al estar separados de sus hijos, que tienen meses, años sin ver a sus hijos y nace por la necesidad de reunirse para exigir los derechos de sus hijos.

La Asociación más infancia feliz se reúnen con medidas sanitarias como el uso de careta y cubrebocas en el Tribunal Superior de Justicia, realizan una manifestación denominada “Marcha para despertar a la Justicia Mexicana” .

La marcha del (TSJ-CDMX) inició en la avenida Niños Héroes #119 en la colonia Doctores, alcaldía Cuauhtémoc. Exigen al presidente Rafael Guerra Álvarez su compromiso en la solución en materia de justicia a las personas que se encuentran en estado de indefensión y con sus derechos vulnerados, toda vez que la Ciudad de México cambió a semáforo naranja y la justicia es una actividad esencia. 

La asociación nace porque hay papás que sufren al estar separados de sus hijos, que tienen meses, años sin ver a sus hijos y nace por la necesidad de reunirse para exigir los derechos de sus hijos. 

"Lo que se le está pidiendo al presidente del Tribunal que se reactiven los casos de familiares donde hay niños separados, que se reactiven las actividades del Centro de convivencia familiar, la convivencia familiar debe de ser independientemente si hay una crisis o no, como dijo Miguel Plata que sea por lo menos por videollamada.  
Tiene que haber ese tipo de convivencia entre los progenitores y pues, también estamos pidiendo que los jueces les den prioridad a este tipo de casos, que le den prioridad al tema cuando hay niños separados y que revisen denuncias falsas que hay un gran cantidad sobre padres para poderlos separar", dijo Luis Lecuana Abogado de profesión y padre afectado

Entre sus demandas destacan que se reanuden actividades virtuales y presenciales de todos los juzgados desde el 2 de julio con las respectivas guardias y medidas del covid-19 como lo hacen todos, así como Oficialía de partes y actuarios que trabajen de manera inmediata con todas las medidas sanitarias. 

Los inconformes esperan a las afueras del Tribunal en Niños Héroes para que haya una respuesta por parte de las autoridades federales y que se haga justicias, así como un dialogo claro. 

Al respecto, Miguel Ángel Plata, papá afectado e integrante de Más Infancia feliz explicó que buscan que se reabra un diálogo entre los niños y sus tutores. 

"Estamos pidiéndole al presidente del Tribunal superior de Justicia que podamos tener un dialogo para coadyuvar a mejorar las condiciones tanto tecnológicas que han impedido que niños y niñas estén separados de sus progenitores y que también las familias han sido separadas de alguno de los papás o mamás que han sido obstruido de contacto por las negligencias institucionales y creemos que las herramientas digitales van a coadyuvar para que este proceso sea más ágiles", expresó. 

​grb

Google news logo
Síguenos en
César Velázquez
  • César Velázquez
  • Estudie en la UNAM. No soy experto en nada, pero a todo le atoro.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.