Para apoyar a las familias que por sus condiciones no tienen acceso a una alimentación oportuna y sana, en la alcaldía Iztapalapa diversas mujeres se han organizado para brindar apoyo alimenticio a través de la asociación civil Trabajando y Alcanzando Metas A.C, cuyo objetivo es crear una economía de solidaridad a favor de mejores condiciones alimentarias.
Su presidenta, Maribel Flores García, ha trabajado desde hace 11 años de la mano de los habitantes de la alcaldía Iztapalapa, donde radica, aunque su labor se ha extendido en barrios y comunidades de Puebla, Tlaxcala y otras entidades.
En 2010 Flores García, quien buscará una diputación por el Partido del Trabajo, convocó a reunir recursos para adquirir alimentos al mayoreo y así tener provisiones a un menor costo.
Señaló que quienes emprendían este proyecto vieron que existía una verdadera vocación por servir a la comunidad.
“La tarea ha sido llevar insumos alimentarios a los habitantes de diversas colonias en Iztapalapa, Puebla, Tlaxcala, donde sea posible y haga falta, y aprendimos que la unidad, la colaboración y la suma de voluntades permite que los alimentos lleguen a quienes los necesitan”.

En el proceso de consolidación de la asociación civil, Maribel Flores García relata que se ganaron la confianza de las personas a través de:
“No mentir, no condicionar absolutamente en nada a los beneficiarios del programa, en explicar a los integrantes e interesados en incorporase a la agrupación que se trata de crear una economía solidaria basada en la confianza mutua”.
Con su trabajo con la gente por 11 años, Maribel Flores García dijo que actualmente buscan “bancos de alimentos, empresarios, personas o a emprendedores que quieran hacer donativos o proporcionar los alimentos a muy bajo costo".
"Esto permite llevar comida a las casas de miles de habitantes de comunidades en situación de pobreza o pobreza extrema. Las provisiones llegan a alcanzar 40, 50 o 60% por debajo de cualquier precio en conocidos puntos de venta”, aseguró.
La presidenta Trabajando y Alcanzando Metas A.C quien se ha desempeñado en la Dirección General de Asuntos Jurídicos de la Policía Federal, como directora del área de Asuntos Interno, afirma que en la asociación han colaborado personas del programa Jóvenes Construyendo Futuro.
“Quienes se han capacitado ahí y han comprendido qué es una asociación civil, para qué es, además de haberles inculcado que la labor es ayudar. Con esta orientación la asociación civil devuelve a la comunidad una parte de lo que ésta le da como retroalimentación”, enfatizó.
El impacto social que se logra, detalla Flores García, es que por un lado las personas tienen insumos alimentarios de buena calidad en sus hogares a bajo costo, y por otra parte, a las personas que se integran a la asociación para ayudar a las diversas comunidades y derivado de su constancia les dan una despensa, que se suma a la que ya de por sí les entrega, por lo que la gente tiene de esta forma alimento gratuito y esto es importante destacarlo.
mjsg