Fueron acreditadas diversas violaciones graves a los derechos humanos de 18 personas por detenciones arbitrarias y torturas cometidas por elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional del grupo Arma Blindada y elementos de la Policía Civil de Coahuila así lo afirmó Juan Pablo Ávila Cornejo, auxiliar abogado representante de familiares de las víctimas.
Fue el pasado 10 de febrero del 2021 que 12 personas fueron detenidas en Toluquilla, Tlajomulco, acusadas por delitos contra la salud por producción y posesión con fines de comercio de mariguana.
Doce detenidos fueron recluidos en la Comisaria de Prisión Preventiva de Puente Grande Jalisco, cinco en el Centro Federal de Readaptación Social número 18, en Ramos Arizpe Coahuila y una más en el Centro Penitenciario Estatal en Aguascalientes, mismas que se suscitaron en febrero de 2021, agosto de 2021 y la última el 06 de abril de este año; existiendo en todas omisiones por los servidores públicos para investigar.
"Los tienen en un penal de máxima seguridad, donde han sido amenazados han sido golpeados, todas esas situaciones obran en las carpetas y en los audios y Videos, y los jueces no hacen nada", detalló Juan Pablo Ávila Cornejo, auxiliar de abogado representante de las víctimas.
Los familiares de las víctimas tienen miedo de sufrir atentados ante las denuncias que han interpuesto por la negligencia por parte de los jueces y la falta de pruebas hacia sus señalados, quienes no han podido ser liberados porque lo inculpan por delitos relacionados con cannabis e hidrocarburos.
"Porque realmente no hay acusaciones, no hay un delito realmente que nos marque y se han hecho muchas cosas ilegales por medio del gobierno para tenerlos ahí presos, están acusando de plantas de cannabis y 66 cartuchos útiles de 2.23 exclusivo del gobierno", dijo Salvador Murillo, padre de uno de los 12 jóvenes detenidos en Toluquilla.
"Supuestamente lo bajan de la camioneta y según le encuentran unas gomas que según es droga, él iba entregar unas camionetas al gobierno de allá y si el gobierno de allá encontró eso, es de él, esa mercancía es de esa persona, que no le hagan el loco porque bien que saben quién es", explicó por su parte Arcelia Muñoz Mora, madre del detenido en Aguascalientes.
Aseguraron que como aquí en el Estado mexicano hacen caso omiso de su situación, en conjunto con su abogado lanzarán un comunicado al grupo de detenciones arbitrarias para que intervengan, así como a instancias internacionales.
MC