El Cardenal de Guadalajara, Francisco Robles Ortega, comentó que las autoridades deberían garantizar la seguridad de los ciudadanos durante las fiestas patronales.
Esto luego de que el líder religioso fuera cuestionado sobre el asesinato de un policía, durante las fiestas patronales que se realizaban la madrugada de este domingo en la plaza principal, de la localidad El Barro, en el municipio de Villa Corona.

"Las autoridades deberían de prever la seguridad de los que asisten a esos eventos que son promovidos por permiso municipal, que prevean la seguridad y que entiendan que cuando hay este tipo de concentraciones, consumo de alcohol etc. es posible que se den esas manifestaciones de violencia", detalló.
El Cardenal de Guadalajara reiteró que estos hechos de violencia evidencian la presencia del crimen organizado.
"Estos eventos de violencia y muerte que vivimos en distintos municipios es la manifestación, es la prueba de que la actividad del crimen organizado está en todos los municipios, todos los lugares y está activa esa fuerza de la violencia”, aseguró.
Robles Ortega, admitió que en ocasiones se desvirtúa el objetivo de las fiestas patronales, lo que propicia la violencia.
"Con el motivo de otra fiesta patronal se allegan otros intereses, por ejemplo, quien monta un palenque y eso ya no depende de la parroquia, no depende del párroco, eso depende la autoridad civil que autorice una cantina en la calle, que autorice un palenque”, dijo.
Además del asesinato del policía, un civil de 23 años resultó con lesiones, ocasionadas por proyectil de arma de fuego.
Dedican misa a periodistas
La misa para "restablecer la paz" de este mes fue dedicada a las y los periodistas. El Cardenal de Guadalajara, Francisco Robles Ortega, explicó que cada mes se ha dedicado a un sector distinto.
"Y así hemos tenido presentes distintos sectores, distintas necesidades y ahora tocó pedir para que los periodistas tengan la seguridad y la libertad para poder ejercer su profesión. Ustedes lo saben, han muerto muchos y muchos se sienten amenazados en su vida por ejercer éticamente su profesión. Esto no debe de ser, debe prevalecer la libertad para informar", señaló.
MC