Con la finalidad de que los establecimientos agremiados a la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos (Canirac) de Jalisco sea un espacio en el que las mujeres que se sientan en peligro, puedan solicitar ayuda, presentó el programa 'Aquí estás segura', donde el personal que trabaja en los restaurantes y previamente capacitados podrá identificar cualquier situación de riesgo y apoyar a las víctimas.
"Soft Restaurant al ser una empresa mexicana desarrolladora de software especialista en restaurantes lo que estamos enfocados es en detonar o desarrollar un botón de emergencia que los empleados puedan presionar en las pantallas que ellos comandan o en las tabletas donde también levantan el pedido y al recibir la señal de alguna mujer o persona que se sienta vulnerable se presione", explicó Iris Zamudio Directora de Occidente de Sof Restaurant.
La directora de Occidente de Sof Restaurant, explicó que una vez confirmado que no se trata de una falso positivo, posteriormente se coordinará directamente con el C5 y se enviará una patrulla para brindar auxilio las víctimas, misma que puede llegar en un lapso de tres a cinco minutos
Por su parte, el presidente de la Canirac en Jalisco, Mario Ávalos, indicó que dicho programa operará en los más de 37 mil restaurantes que cuentan con el sistema de comandas Soft Restaurant, y se espera sea en los próximos días cuando que se ponga en marcha.
"Prácticamente lo tenemos listo solamente son cuestiones de que nos tenemos que poner de acuerdo en la implementación, pero la intención es que sea de ya. Las pruebas técnicas, las pruebas que se tenían que hacer de comunicación con el software, con la central de C5 ya están agotadas está todo y listo para poderlo lanzar", explicó.
'Aquí estás segura' contempla que las y los meseros aprenderán a detectar la señal de auxilio que pondrá realizar la persona que se encuentra vulnerable y consiste en mostrar la palma de la mano, meter el pulgar en la palma y bajar los dedos sobre ella.
El presidente de la Canirac espera que dicha iniciativa se pueda replicar a nivel nacional dados los casos de violencia hacia las mujeres que se han estado presentando en el país.
"Donde podamos hacer frente alguna situación que se presente, claro repitiendo, no somos elementos de seguridad, no tenemos armas, nosotros en nuestros restaurantes no tenemos infraestructura para combatir una cuestión muy grande, pero la idea es que podamos inmediatamente resguardar a la persona y tenerla en un punto segura en lo que la autoridad llega y hace un trabajo profesional con esta persona", aseguró.
MC