Comunidad

Canacintra busca incorporar producción agrícola de Tehuacán para que entren a nuevos mercados

Ello, con la finalidad de que sus materias primas sean transformadas en otro tipo de mercancía, para evitar mermas y generar ingresos en nuevos mercados.

La delegación local de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), dio a conocer que tienen acercamiento con productores del campo de esta región, con el objetivo de ayudarles a que sus materias primas sean transformadas en otro tipo de mercancía, para evitar mermas y generar ingresos en nuevos mercados, declaro la titular Karla Erika López Jurado.

Para esto hay pláticas con gente de municipios de la región con los cuales tienen contacto, además de tener el enlace con la embajada de Nicaragua para el desarrollo de actividades de comercio hacia el exterior.

Uno de los ejemplos más claros que tienen es la amplia producción de jitomate que hay en esta región, de la cual se llegan a presentar excedentes de mercancía y sería favorable realizar trabajos de coordinación para que estos puedan convertirse en puré y de esta manera prolongar su vida útil para llegar a nuevos mercados, favoreciendo el ingreso de las personas.

Otro de los productos que tienen considerados en ese esquema de trabajo y que se produce en esta zona, es el ajo y la cebolla, los cuales pueden pasar por diferentes procesos de deshidratación, para llevarlos hasta otros lugares donde su precio es más favorable.

El objetivo de involucrarse como una cámara empresarial, es ayudar al desarrollo económico no solamente de los productores, sino también de la gente que depende de esa actividad, porque consideran que uno de los factores que afectan al campo, son los intermediarios o también llamados "coyotes", gente que se aprovecha para mal pagar los productos a los campesinos, quiénes ven en este tipo de actividad un ingreso mínimo, comparado con el precio final que adquieren sus productos en el mercado.

Hasta ahora mantiene diálogo con otras delegaciones así como embajadas y otras entidades, para llevar las mercancías a otros lugares, esto se realiza de manera puntual, debido a que este tipo de convenios son difíciles de lograr, porque se deben cumplir con las diferentes regulaciones comerciales que cada uno de los países tienen.

Señaló que no hay un estimado de cuál es la producción que se podría exportar, debido a que existen diferentes variables, sin embargo este tipo de acciones de Canacintra, es para ayudar al sector agroalimentario, el cual es importante y desafortunadamente no ha tenido el impulso necesario en los últimos años.


CHM

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.