El gobierno de la Ciudad de México se unió a la campaña internacional ‘Respira vida’ (Breathe Life), en el marco del Día Interamericano de la Calidad del Aire, que se celebra segundo viernes de agosto.
La Secretaría de Medio Ambiente (Sedema) explicó que la campaña consiste en realizar acciones para sensibilizar a la población sobre los impactos de la contaminación del aire en la salud y en los ecosistemas de la ciudad, del país y del planeta.
En el Día Interamericano de la Calidad del Aire, el @GobCDMX se une a la campaña #BreatheLife, que impulsan OMS, @ONUMedioAmb y Coalición Clima y Aire Limpio, reafirmando su compromiso para mejorar la calidad del aire y proteger la salud de los capitalinos https://t.co/F1R6dEdxA2
— Medio Ambiente CDMX (@SEDEMA_CDMX) August 10, 2018
En un comunicado, dijo que ello se logra al crear una red de ciudadanos, dirigentes locales, nacionales y profesionales de la salud y del medio ambiente, que conjuntamente impulsen un cambio en su comunidad, por ejemplo, promover áreas verdes, el uso de la bicicleta o caminar.
Esta campaña también difunde aquellas medidas efectivas que los gobiernos han adoptado para contribuir en la reducción de emisiones de contaminantes como la promoción de áreas verdes, el uso de la bicicleta y la gestión de residuos sólidos #BreatheLife https://t.co/8liv8RUADo
— Medio Ambiente CDMX (@SEDEMA_CDMX) August 10, 2018
Indicó que actualmente participan en esta campaña 35 ciudades, lo que impacta en la calidad de vida de 68 millones de habitantes.
Entre las ciudades participantes se encuentran: Londres, en Inglaterra; Oslo, en Noruega; Gossas, en Senegal; Valle de Aburra, en Colombia, y San Antonio Texas y Washington DC, en Estados Unidos.
Así como Chaco, en Argentina, y Santiago, en Chile, mientras que en México se suman los estados de Morelos, Campeche, Jalisco y ahora la Ciudad de México.
Destacó que la campaña ‘Respira vida’, forma parte de la Organización Mundial de la Salud (OMS), del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (ONU Medio Ambiente), y la Coalición Clima y Aire Limpio (CCAC, por sus siglas en inglés).
Comentó que la campaña también incluye medidas efectivas que los gobiernos adoptan, como mejora en la vivienda, en el transporte, en la gestión de los residuos sólidos y en los sistemas de energía.
FLC