Apasionado del cine, amante del buceo y experto en la cocina son los pasatiempos del titular de la Auditoría Superior del Estado (ASE) de Puebla, Francisco José Romero Serrano, los cuales realiza en su tiempo libre con su familia.
En entrevista con Notivox Puebla, detalla que uno de los personajes que más admira en lo histórico y filosófico es Benito Juárez; además, calificó como “delicioso y lo mejor de su vida” el haber dialogado por unos minutos con Porfirio Muñoz Ledo.
Con cinco hijas, el auditor agrega que comparte con ellas el gusto por el cine, donde ve entre cuatro y cinco películas a la semana, en especial, del género de terror.
¿Cuál es su pasatiempo favorito?
“Me gusta el buceo, estoy certificado en aguas abiertas y tengo cursos avanzados; además, tengo certificación de aguas profundas. Buceo con instrumentos, en modalidad de alto nivel y en cavernas. Me gusta mucho el agua. Llevo en el buceo más de 30 años, desde la primera vez que entré al agua con un tanque me gustó y dije ‘de aquí soy’. La verdad es un pasatiempo de lo más sano, ya que entras en contacto con la naturaleza. He buceado en Cozumel y la Riviera Maya y lo más bajo que he llegado es a 140 pies. Me gusta más el buceo de pared, donde se puede apreciar los arrecifes”.
En estos años de bucear, ¿ha tenido algún inconveniente?
“Accidentes siempre hay, al igual que contingencias. Estábamos buceando mi hija y yo en un buceo nocturno en Cozumel, cuando mi hija tuvo un bloqueo de válvulas y no podía seguir respirando. Tuvimos que compartirle aire y poder ascender sin problema. Para hacer esto se deben tener conocimientos de buzo, certificación y capacitación. Esta pasión la he transmitido a mis hijas, a la mayor le gusta bucear y pescar; ella me asiste, tiene 25 años y a los 12 años empezó a bucear y a los 14 años obtuvo su certificación. Siempre es sumamente importante compartir con los hijos”.
Además del buceo, ¿llegaste a practicar otro deporte?
“Otros hobbies son el tiro con escopeta y la pesca deportiva (...) también jugué fútbol, estuve estudiando desde el kínder a la preparatoria en el Centro Escolar Niños Héroes de Chapultepec y formé parte de la selección de fútbol en la primaria y secundaria. Era muy aficionado al fútbol americano, jugué en nivel intermedia por dos años, no avancé porque no hubo oportunidades, pero estuve con los Venados del Cenhch”.
¿Le gusta la cocina?
“Cocino lo que cazo y pesco. Me gusta compartirlo, cocinándolo y llevándolo a la mesa de mi familia. Desde los 6 o 7 años aprendí con mi abuelita, así que las recetas de molitos verdes, poblano, con verdolagas, de todo ese tipo de comida, la domino bien. Realmente me encanta. Cuando se pone empeño en cocinarle a la familia, es relajante”.
Si bien no tienes colecciones, ¿qué más le gusta hacer?
“El cine me encanta, es una de mis pasiones, al menos entre 4 y 5 películas a la semana veo, es uno de mis grandes distractores. Me gusta el cine de acción, comedia, drama, de terror; este género es de especialidad con mis hijas, lo disfrutamos mucho. Digamos que me gustan mucho las películas de terror, así como el cine biográfico. Entre mis películas favoritas es El Conjuro. Otra que me impactó y he visto cómo 20 veces es El Exorcista, que se estrenó en los 70 pero yo la vi hasta los 80; así como la saga de La Profecía. Además, todas las películas de terror relacionadas a El Conjuro, como Annabel. Mi actor favorito es Al Pacino, por su papel en el El Padrino. También me gustan los perros, tengo un pastor belga, y me gusta cantar en el karaoke”.
¿Cómo llegó a la política?
“Soy de profesión contador público. Desde muy pequeño el tema de la política me gustaba, yo me devoraba las revistas de Impacto de mi papá en la década de los 70, principios de los 80, me encantaba conocer todos los temas. Cuando fui presidente del Colegio de Contadores Públicos de Puebla estuve con mayor contacto en el tema de la política. Me interesó más porque lo veía de afuera. Además, uno de mis mejores momentos de mi vida, fue que tuve la fortuna de dialogar con Porfirio Muñoz Ledo, fueron deliciosos esos minutos”.
¿Qué personaje histórico es el que más admira?
“Personajes históricos son muchos, pero el que ocupa un lugar especial en lo histórico y filosófico, es Benito Juárez García”, finalizó.
mpl