En la Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), este 3 de noviembre inició el segundo Diplomado en Educación para el Desarrollo Sostenible y Ciudadanía Mundial edición 2022-2023.
Este diplomado ofertado por la Coordinación General de Desarrollo Sustentable de la BUAP, tiene objetivos como reconocer la importancia del desarrollo sostenible, así como ejercitar la toma de decisiones y buenas prácticas relacionadas con este tema; ello, con una duración de cuatro meses, equivalentes a 120 horas que serán distribuidas en trabajo en plataforma Moodle.
La segunda convocatoria se estableció con un cupo de 163 docentes, de los cuales 102 son de licenciatura, 43 de preparatoria, 10 de posgrado y 8 de universidades internacionales; mismos que en este abordarán temas de género, economía circular, resiliencia, transiciones, modelo socio económico, cultural, territorio, urbanismo ecológico, agroecología y la no exclusión.
En su inauguración estuvieron Manuel Sandoval Delgado, coordinador General de Desarrollo Sustentable, y Jaime Vázquez López, vicerrector de Docencia, además, se impartió la conferencia magistral “Educación Ambiental, Ciudadanía Mundial y Sostenibilidad”, a cargo de la doctora Rosalba Thomas Muñoz, coordinadora del área de docencia e investigación del Centro Universitario de Gestión Ambiental Universitaria de Colima.
CHM