Comunidad

Alcaldías BJ, AO y Miguel Hidalgo piden a Segob aplicar plan DNIII por agua contaminada

Solicitaron que se decrete la alerta sanitaria en todas las colonias con domicilios que tengan presencia de agua contaminada.

Las alcaldías de Álvaro Obregón, Benito Juárez y Miguel Hidalgo solicitaron a la Secretaría de Gobernación la activación del Plan DN-III y la intervención de los 21 pozos que se encuentran en las inmediaciones del pozo Alfonso XIII, por la presencia de aceites y lubricantes en el agua.

En conferencia de prensa, acompañados por José Luis Luege Tamargo, a quien, por común acuerdo, fue nombraron titular de la “Coordinación para la Atención de la Emergencia”, la alcaldesa de Alvaro Obregón, Mariana Rodríguez Mier pidió la presencia del Ejército en todas las colonias afectadas por la contaminación del agua.

“Solicitamos a la Secretaría de Gobernación se active el Plan DN-III y se formalice la presencia del Ejército que ya existe. El Plan DN-III obliga a la coordinación de la autoridad en todos sus niveles, por supuesto, incluyendo a las alcaldías. 
"Exigimos que se declare la emergencia sanitaria en todas las colonias donde se registre agua contaminada”, destacó.

En tanto, el alcalde de Benito Juárez, Jaime Isael Mata señaló que el gobierno capitalino ha marginado a las alcaldías alejándose de la mesa de trabajo.

Y se solicitó también la presencia de la Guardia Nacional para resguardar los pozos para cuidar que no se obstruya la operatividad de los mismos para mantener el abastecimiento del agua limpia y consideraron que corresponde al Sistema de Aguas la limpieza de tuberías y tinacos.

También pidieron al Gobierno de la Ciudad de México, que encabeza Martí Batres, que inicie una campaña de información para que se les informe a los colonos afectados qué es lo que deben hacer y el requisito solicitado es que sea una campaña transparente y sin tintes políticos, pues aseguraron que Batres ha intentado convertir la situación en un tema electoral.

Sobre la intervención de los pozos, advirtieron que esta se deberá hacer para investigar si no hay residuos también de aceites e hidrocarburo, pero sin que se afecte a la población por dichas medidas.

En su intervención, José Luis Luege Tamargo dijo que es necesario que se tomen pruebas de los 21 pozos para determinar que no hubo filtración, ya que, se debe descartar que, al tratarse de ramales, estos hayan sido contaminados.

HCM

Google news logo
Síguenos en
Redacción
  • Redacción
  • [email protected]
  • La redacción de Notivox está compuesta por un equipo de periodistas y colaboradores con amplia experiencia en el campo del periodismo y la comunicación.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.