Por la contingencia sanitaria los ocho balnearios particulares que hay en el municipio, permanecerán cerrados al no haber condiciones para la apertura de estos espacios de recreación, dijo el director de Protección Civil, Luis Santamaría Amayo.
De acuerdo a los decretos que emitió el gobierno del estado, es que ninguno de los balnearios que se tienen en este municipio serán abiertos en esta temporada vacacional de Semana Santa.
Indicó que estarán a la espera de conocer las nuevas disposiciones que emita el gobierno del estado en los próximos días y con base a eso es como estarán emitiendo información a este sector de servicios que lleva un año de estar inactivo.
Asimismo hizo un llamado a la población, para seguirse resguardando en esta temporada de Semana Santa, porque la pandemia se mantiene, además hay preocupación por la tercera ola de casos de covid-19 que se pueden presentar en los próximos días.
Es importante que se mantenga las medidas de preventivas, tomando en cuenta que la segunda ola de la pandemia de coronavirus se comenzó a presentar después de enero, eso propició que los hospitales registraran un elevado número de pacientes por atender, además de que se comenzó a presentar escasez de oxígeno, lo cual causó sufrimiento en muchos pacientes por no contar con este implemento medicinal.
Santa María Amayo hizo un llamado a ser responsables y evitar realizar actividades que pongan en riesgo la salud de la población, así como a no relajar la situación social que es la que está generando un aumento de casos del covid-19 en el municipio.
Mientras que en el municipio de San Francisco Altepexi, personal de Protección Civil de ese lugar, clausuró dos balnearios al registrar saturación en sus instalaciones.
Las instalaciones que son propiedad privada, fueron cerradas una vez que las autoridades municipales conocieron que en ese lugar no se cumplían con las medidas sanitarias que son indispensables para evitar un mayor riesgo de contagios covid-19.
La suspensión de actividades se dio además porque en ese municipio hay personas que siguen realizando fiestas con concurrencias numerosas, lo cual aumenta el riesgo de contagios.
AFM