Con 14 votos a favor, nueve en contra y una abstención los integrantes de Cabildo aprobaron los estados financieros del mes de febrero del ejercicio fiscal 2021, por lo que por primera vez la presidenta municipal Claudia Rivera Vivanco no hizo uso del voto de calidad.
En sesión ordinaria, la presidenta de la comisión de Patrimonio y Hacienda, Patricia Montaño Flores, destacó que el gobierno de la ciudad cuenta con finanzas sanas, aunque sufrió un recorte presupuestal de la federación de más de 600 millones de pesos.
En este contexto, refirió que a pesar de la crisis económica que se vive a nivel mundial, el ayuntamiento de Puebla ha salido adelante sin recurrir a una deuda pública.
“A pesar de la contracción económica que se vive a nivel mundial, tenemos finanzas sanas, gracias a la disciplinas y eficacia en cuanto al manejo al recurso público por parte de las dependencias que conforman esta administración municipal, por ello se continúa con los programas sin pedir un peso prestado a la bancada privada o pública, que en el pasado hubiera sido motivo para duplicar la deuda”, enfatizó la regidora.
La integrante del Cabildo indicó que las finanzas del ayuntamiento siguen resistiendo a pesar de una disminución por arriba de los 100 millones de pesos por ingresos propios que son de impuestos.
Ante este panorama, el gobierno municipal está consciente de la situación económica, por ello ha implementado un esquema de estímulos fiscales para que la gente tenga facilidades en pagar sus impuestos.
Asimismo, exhortó a los titulares de cada dependencia para hacer uso responsable de los recursos.
Es importante mencionar, que en la pasada sesión de la comisión de Patrimonio el tesorero municipal, Armando Morales Aparicio, informó que existen más de mil 300 millones de pesos en diferentes cuentas bancarias.
Sin embargo, precisó que de este recurso más de 400 millones de pesos pertenece al pago del predial y limpia y el resto es para pagos a proveedores y obras.
mpl