Lorena Osornio, candidata independiente a la Jefatura de Gobierno, hoy inició un ayuno de 24 horas frente a la Embajada de Estados Unidos en la Ciudad de México, como protesta contra la política migratoria del presidente estadunidense, Donald Trump, quien ordenó separar a los niños migrantes de sus padres y llevarlos a un centro de detención en Texas.
"No entiendo la situación de los niños en Estados Unidos que están enjaulados. Los niños gritan y están desesperados por estar con su familia y con este presidente ya estamos hablando como de otro Adolfo Hitler; es un inhumano. No podemos permitirlo", dijo a Milenio.
Destacó que esta protesta no forma parte de su campaña sino que lo hará madre de familia de tres hijos.
"Es porque soy mamá. No es por la candidatura y aún así si me dijeran que por esta situación voy a perder; no me importa si se pierde la candidatura porque necesitamos alzar la voz. No voy como candidata, voy como ciudadana y como ciudadana me puedo manifestar", explicó.
En este ayuno estará acompañada de madres de familia en la capital y que tienen familiares en Estados Unidos.
"Voy a quedarme todo el día y toda la noche. Ya tengo una carpa para estas lluvias, pero eso no nos limita. Cuando alguien tiene algo porque luchar nada lo detiene a uno", expresó.
La candidata exige al gobierno estadunidense que dé inmediata respuesta a los derechos de los niños para que se modifique la ley migratoria de ese país y se garantice que ningún menor nunca más sea separado de sus padres.
¡Exijo al Gobierno de EUA protección a los Derechos de los niñas y niños! pic.twitter.com/z1N02zUBgj
— Lore Osornio (@LoreOsornio_) June 26, 2018
Previo a las elecciones del domingo llamó a los ciudadanos a "que no tengan miedo de votar por una independiente".
"Estamos cansados de los partidos políticos. Que den la oportunidad a un ciudadano común para gobernar la ciudad", agregó.
Con información de César Velázquez