Comunidad

Avala SNTE cancelación a Reforma Educativa por nuevo esquema

Jaime García Roque, secretario general de la sección 51 del SNTE, explicó que el nuevo modelo garantiza el derecho a la educación gratuita

La sección 51 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) avaló la cancelación de la Reforma Educativa que propuso el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, por dar paso a un nuevo marco jurídico y nuevos esquemas de capacitación para los docentes.

Jaime García Roque, secretario general de la sección 51 del SNTE, explicó que el nuevo modelo garantiza el derecho a la educación gratuita en todos los niveles y cancela las evaluaciones punitivas.

Comentó que con la eliminación de la Reforma Educativa, el SNTE propondrá la implementación de un nuevo esquema de reconocimientos a los maestros que se capaciten, un sistema similar al extinto programa Carrera Magisterial que fue eliminado con la Reforma Educativa que puso en marcha el gobierno de Enrique Peña Nieto.

“Vamos a solicitar a través del Comité Ejecutivo Nacional del SNTE, un nuevo programa, un esquema similar al que teníamos y que conocíamos como Carrera Magisterial. Con la eliminación de la Carrera Magisterial se pusieron en marcha unas prestaciones que no son similares y que no responden a las necesidades de los maestros”, explicó.

Para García Roque, la eliminación de la Reforma Educativa permitirá realizar modificaciones a la Ley de Servicio Profesional Docente que establecía la aplicación de evaluaciones de forma obligatoria para los docentes y contemplaba el cambio de funciones.

“Vamos a solicitar que la Ley del Servicio Profesional Docente que tanto daños nos hizo, se reforme para que en lugar de castigar, se capacita para que sigamos dando lo mejor. Los maestros poblanos estamos comprometidos y seguiremos trabajando. Eso de demuestra en que Puebla logró los primeros lugares en Planea, en el rubro de matemáticas”, explicó.

En entrevista, García Roque explicó que el Nuevo Acuerdo por la Educación que planteó el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Esteban Moctezuma Barragán, resulta positivo porque presenta una nueva oportunidad para capacitar a los maestros.

“Está muy acorde este nuevo esquema con lo que están pidiendo los maestros. El maestro siempre estará dispuesto a capacitarse, para seguir dando lo mejor y siempre lo ha dado. Puebla es referente nacional y mi reconocimiento para todos las maestras y maestros que van a todas las comunidades a dar lo mejor de sí en beneficio de las nuevas generaciones”, apunto.


ARP

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.