Fernando Aboitiz, presidente de la Comisión de Desarrollo e Infraestructura Urbana y Vivienda en el Congreso de la Ciudad de México, presentó una iniciativa para que en caso de que se dictamine un polígono de actuación ante la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (Seduvi) se deberá presentar la opinión favorable de la alcaldía correspondiente.
En la iniciativa también se contempla a la Producaduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial (PAOT), así como otras cuatro dependencias, quienes deberán aprobar la fusión de predios a solicitud de particulares para la realización de proyectos urbanos mediante la relocalización de usos de suelo.
En sesión ordinaria, Aboitiz Saro propuso someter a consulta pública los proyectos de vivienda de más de 10 mil metros cuadrados de construcción, y los de oficinas, comercios, servicios, industria o equipamiento con más de cinco mil metros cuadrados.
“Con esto se hacen más severos los requisitos para poder constituir un polígono de actuación al requerirse la opinión de distintas autoridades en la materia, además de las personas vecinas de la colonia, pueblo o barrio donde se encuentre el predio”, apuntó.
bgpa