Comunidad

Aumentan salarios a policías de Atitalaquia, les otorgan además seguro de vida

El presidente municipal señaló que se trata de un incentivo a los miembros para que incrementen su productividad

Durante el año la alcaldía de Atitalaquia otorgó un aumento salarial, seguro de vida e incentivos a los elementos de las direcciones de Seguridad Pública y de Protección Civil (PC), para incentivar a los miembros para que incrementen su productividad.

El presidente municipal, Agustín Hernández Olguín, dijo que su gobierno incentiva a los 60 elementos policiales, otorgándoles “un incremento salarial importante, del 27 por ciento, también un seguro de vida y un seguro contra accidentes, porque en sus actividades propias del trabajo exponen su vida”.

Dijo que en su municipio “no sólo hay delitos del fuero común, sino también hay otros delitos que no nos competen porque son del orden federal, sin embargo, muchas veces son convocados los elementos a que participen en un operativo como el que recién pasó en Tula, entonces van en apoyo pero expuestos”.

Por esta razón, dijo que su gobierno consideró “importante otorgarles esos seguros y además hemos establecido un programa de incentivos a los que hacen o desempeñan mejor su papel como policías, dándoles por ejemplo incentivos económicos a quienes han recuperado unidades, pretendiendo reconocer su labor para que sigan así”.

El alcalde dijo que a los elementos policiacos les han “pedido que sean muy profesionales en su trabajo, que no haya excesos en ninguna situación; entendemos que tienen que someter para detener, pero que no haya excesos”.

Hernández Olguín dijo que también a los elementos de PC se les dio un incremento salarial del 22 por ciento y también los seguros, para que desarrollen de una mejor manera su labor.

Nuevas instalaciones para Seguridad Pública

El alcalde dijo que su administración pretende construir el siguiente año instalaciones para el área de Seguridad Pública, para que “que sean más amplias, más funcionales, porque en donde los tenemos está muy reducido, y ya hemos tenido recomendaciones de parte de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo (CDHEH) en el tema de las galeras”.

Para ejemplificar esta problemática, dijo que “hace dos semanas en una noche tuvimos a seis detenidos en una galera, en donde prácticamente estaban hombro con hombro, y luego tres jóvenes mujeres, que no las podemos tener, porque no tenemos galera para femeninos y ya nos recomendaron, con toda justicia, desde la CDHEH”.

Por eso “nosotros vamos a construir el siguiente año en otro espacio propiedad del gobierno municipal para que todos esos detalles en cuanto a las galeras, a las jóvenes las tenemos que tener fuera de la galera, con una esposa sujeta a los lockers; vamos a darle solución porque son humanos y tenemos que velar por sus derechos”.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.