Comunidad

Vecinos de Tlamaco piden que Profepa inspeccione empresas que contaminan la comunidad

Plantean que verifique a la brevedad el cumplimiento de la normatividad ambiental por parte de las industrias que se localizan en el Parque Industrial de Atitalaquia

Vecinos de la comunidad de Tlamaco, municipio de Atitalaquia, solicitaron a los diputados locales exhortar a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) para que inspeccione el Parque Industrial establecido en la localidad ante la contaminación que generan las empresas establecidas en él y que afecta a la población.

“Que entre la PROFEPA directamente al parque porque hay empresas que son de categoría federal, tenemos un fuerte problema con agroquímicos que es lo que más está afectando”, sostuvo Tereso Reyes Ramírez, delegado de la comunidad, a tiempo de asegurar que la colonia 5 de mayo es la más afectada por la contaminación.

Pidió a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente inspeccionar a las empresas de índole federal y tras ello emita un dictamen, “porque en los estudios pasados de la Comisión de Agua de Atitalaquia salió arsénico en el drenaje de la empresa Agromaquilas, ya se hizo un estudio, queremos un estudio más a fondo y se tomen otro tipo de acciones”.

Indicó que la empresa que más está contaminando a la comunidad es Agromaquilas, la cual apuntó, es una parte de la empresa de agroquímicos ATC que explotó hace algunos años en la comunidad.

De acuerdo con el delegado esto ha generado consecuencias en la población con la aparición de casos de cáncer, “de la explosión de ATC para acá se ha desatado mucho cáncer en el pueblo, ha de haber unos 30, 35 casos lo cual no lo había”.

Al respecto, el diputado local Octavio Magaña Soto, planteó el exhorto ante el Pleno del Congreso del estado para pedir a la PROFEPA que verifique a la brevedad el cumplimiento de la normatividad ambiental por parte de las industrias que se localizan en el Parque Industrial de Atitalaquia, particularmente respecto al vertido

de residuos. El exhorto será analizado en la Comisión del Medio Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático.

El legislador recordó que el día 8 de junio de 2021 habitantes de la comunidad de Tlamaco bloquearon el acceso a al Parque Industrial de Atitalaquia solicitando la intervención de las autoridades de los tres órdenes de gobierno para resolver la problemática de vertido de residuos que presuntamente realizan las empresas que se encuentran en dicho lugar.

Mencionó que en su pliego de peticiones, como primer punto solicitaron el cumplimiento de las empresas e industrias, a tratar sus aguas residuales antes de descargarlas en los cuerpos receptores mediante la instalación de plantas tratadoras de aguas.

“En su punto quinto han requerido realizar nuestros y análisis químicos, físicos, biológicos, mecánicos y otros, que permitan monitorear en forma periódica, los residuos líquidos y sólidos, las emisiones gaseosas y otros que puedan generar su actividad, con la finalidad de preservar el medio ambiente; y en su punto sexto, solicitaron el cumplimiento del Acuerdo emitido por el Congreso del Estado de Hidalgo, el 14 de junio de 1999, relativo a la prohibición de depositar aguas residuales por parte de la empresas del Parque Industrial Atitalaquia”, aseveró.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.