Comunidad

Mientras haya vida, hay esperanza: Martínez Caltenco

El artista explicó que el objetivo de su mural es crear conciencia en los ciudadanos sobre el impacto de la enfermedad.

El coronavirus marcó un antes y un después en el país, y a nivel mundial, por lo que Miguel Martínez Caltenco, artista plástico, consideró importante plasmar el sentimiento de los atlixquenses en un mural titulado: “Mientras haya vida, hay esperanza”.

En entrevista con Notivox PUEBLA en el Panteón Municipal, el artista explicó que el objetivo de su mural es crear conciencia en los ciudadanos sobre el impacto de la enfermedad.

“Desgraciadamente esta enfermedad ya quedó marcada en la historia, por lo que el 2020 tendrá un antes y un después, ya que ha afectado de manera drástica nuestras vidas y más para quienes han perdido un familiar a causa del virus”, expresó el artista.

El muralista precisó que ha titulado su obra “Mientras haya vida hay esperanza”, porque es un canto a la vida, además expresa la afectación a nivel mundial y cómo lo enfrentan los habitantes de Atlixco.

Refirió que su pintura narra cómo los ciudadanos luchan para ganar la batalla al coronavirus, que empieza con la primera línea, los trabajadores del sector de la salud y en especial con los camilleros, quienes son el primer contacto con el paciente del virus.

En segundo lugar, plasmó al personal que trabaja en los panteones, debido a que no han sido nombrados en esta batalla siendo parte fundamental del proceso.

Asimismo, resaltó al trabajador del servicio de limpia, pues tampoco han dejado de realizar sus funciones durante la pandemia.

Con orgullo muestra su mural, y explicó que habla del cambio radical que viven los ciudadanos al adaptarse a la nueva normalidad, pues los atlixquenses han entendido la gravedad del virus, por ello durante la entrevista, se observó que los ciudadanos que circulaban por la zona usan el cubrebocas y caminan con sana distancia.

Ante esto, el artista subrayó que los habitantes del municipio de las flores, se adaptan al uso del cubrebocas, debido a que saben que será algo de la vida cotidiana.

Martínez Caltenco comentó que el mural es un trabajo individual, el cual comenzó el pasado 5 de mayo y concluirá el próximo 10 de julio; mide tres metros de alto y 32 metros de largo y está elaborado con la técnica de acrílico sobre muro.

La imagen principal de esta obra es de un doctor con alas cargando un corazón y al mismo tiempo pisando el virus, como símbolo de ganar la lucha. Para concluir, el artista señaló que también se expresa la actividad comercial y social de Atlixco de las Flores y el trabajo concluirá con la representación de la sociedad victoriosa al vencer al coronavirus

mpl / lee

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.