Comunidad

¿Te salió el niño en la rosca? Dónalo y ayuda en la lucha contra el cáncer

En Notivox te contamos cómo darle un uso altruista y ecológico al niño Dios de la Rosca de Reyes.

Una de las efemérides más esperadas por los menores y población en general es el Día de Reyes, que año tras año se celebra cada 6 de enero. La festividad está rodeada de ilusión, magia e inocencia, pues los niños y niñas ven materializados sus deseos mediante los regalos que Melchor, Gaspar y Baltasar hacen aparecer debajo de los árboles.

Le celebración es una conmemoración a la visita y alabanza que los reyes de Oriente hicieron al niño Dios tras su nacimiento, momento en el que le regalaron oro, incienso y mirra. Además de juguetes, también se parte la tradicional Rosca de Reyes, un pan en forma circular que simboliza el amor infinito de Jesús.

El alimento se encuentra decorado con costras de azúcar, ate y frutas cristalizadas, que refieren una corona. Finalmente, en su interior tiene escondidos muñecos, en su mayoría de plástico, que representan el ocultamiento del que fue objeto Jesús al nacer con el fin de evitar su matanza; Herodes ordenó asesinar a todos los recién nacidos de Jerusalén.

En línea con la tradición, las personas que encuentren al niño al momento de cortar la rosca, deben pagar los tamales el día de la Candelaria. No obstante, en la gran mayoría de los casos, la pieza de plástico es desechada u olvidada en alguna parte del hogar. Qué mejor que darle un buen uso que ayude a los demás. En MILENIO te decimos dónde donar a tu niño Dios y qué causa estarías apoyando.


Éste es el precio de la Rosca de Reyes en Walmart y Soriana| Especial
Éste es el precio de la Rosca de Reyes en Walmart y Soriana| Especial

Dona a tu niño Dios y ayuda a una buena causa

La organización gubernamental sin fines de lucro ‘Banco de Tapitas’ se dedica a recolectar, almacenar y reciclar todo tipo de tapas de plástico con la finalidad de generar recursos económicos para diferentes programas de atención a menores de 21 años con diagnóstico de cáncer.

El proyecto inició operaciones el 17 de octubre de 2015 con tres únicas sedes en Querétaro, Ciudad de México y Monterrey, no obstante, en diciembre de ese año creó la figura de embajadores, con lo que logró presencia en todo el país a través de oficinas o casas que se convirtieron en centros de donación de tapitas.

Bajo el lema “Si la vida te da tapitas ¡no las tires!” comenzaron una campaña publicitaria de gran éxito que hasta la fecha ha dado como resultado la alianza con 27 empresas nacionales e internacionales, así como el reconocimiento de ONU Voluntarios y el Instituto Nacional de Desarrollo Social del gobierno de México.

A través de una publicación en su página de Facebook, invitaron a sus seguidores a donar los niños Dios de plástico con la consigna “Si cuando cortaste tu rosca de reyes te salió muñequito ¡No lo tires!”.

Localiza tu centro de acopio más cercano en ésta liga y contribuyamos a una buena causa social que, además, es ecológica.

FM

Google news logo
Síguenos en
Notivox Digital
  • Notivox Digital
  • [email protected]
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.