Con flores, alimentos y bebidas, pero también con cámaras fotográficas y computadoras, fue que miembros del gremio periodístico en el Estado de México recordaron a colegas que perdieron la vida en los últimos años. Con el apoyo de muchos profesionales de la comunicación, la Asociación de Periodistas del Valle de Toluca (APVT) montó una ofrenda con la que rindieron un tributo a los colegas caídos.
Con un camino elaborado con pétalos de flor de cempasúchil para guiarlos a continuar con sus trabajos informativos, de espera la llegada de sus compañeros ausentes.
Esta es una de las primeras reuniones que lleva a cabo la agrupación tras la suspensión de labores a consecuencia de la pandemia de covid-19, informó su presidente, Sergio Villafuerte.
“Es una de las primeras actividades que hemos hecho en el transcurso de esta pandemia, que como sabemos interrumpió actividades, dejó en suspenso algunas cuestiones que anualmente hacíamos y lo realizamos con toda la precaución posible; esta actividad sin duda ha sido muy significativa dado que la enfermedad de Covid y otros padecimientos, además de algunos casos de violencia, se ha llevado a compañeros y compañeras de nuestro gremio. Esto es un poco rendirles ese homenaje, recordarlos, celebrar la vida de quienes estamos siguiendo su legado”.
#periodismo | APVT recuerda con ofrenda a periodistas fallecidos en Edomex.https://t.co/gy7RzYw5fY pic.twitter.com/X7zdRnKpRX
— Notivox Edomex (@milenio_edomex) October 29, 2021
En el altar había fotografías de los miembros fallecidos. Algunos de los periodistas, comunicadores, fotógrafos y editores homenajeados fueron:
- Manuel Gamboa.
- Nevith Condés.
- Maximino Cejudo.
- Patricia López Vences.
- Jesús Ruiz Morán.
- Elíseo Lugo Plata.
- Adriana Tavira.
- Enrique García.
- Francisco Cruz.
- Elias Jalil.
- Fabiola Bueno.
- Antonio García Huicochea.
- Santos Sánchez Albarrán.
- Evelia Barrón.
- Juan Miguel Sánchez Argüelles.
- Claudia García Fragoso.
Falta reglamentación
Luego de años de exigencia y diálogos, el gremio logró la cristalización de una Ley de Periodistas en el Estado de México, la cual está en vigor. Hace unos días fue instalada la comisión de Comunicación Social en el Congreso local y con ello, la promesa de que se estudie su reglamentación secundaria.
Sobre ello, el también periodista sostuvo que el gremio espera trabajar en ello. “La ley está aprobada en lo general en el Congreso, pero faltan todas las leyes secundarias con una serie de reglamentos, formación de comités, y lo que le da sustento a una ley. Todo este camino tenemos por avanzar y espero que pronto podamos hacerlo”.
El presidente de la APVT destacó la importancia de que se cuente con este tipo de legislaciones, ya que en el caso de los comunicadores Nevith Condés y Enrique García, murieron en hechos violentos. El primero de ellos presumiblemente vinculado con su actividad periodística.