Apostar por la educación no es una cuestión política y la Universidad Autónoma de Puebla (UAP) nunca dejará de apostar por la calidad académica, por los poblanos y por los mexicanos.
Al rendir el segundo informe de actividades al frente de la máxima casa de estudios, el rector Alfonso Esparza Ortiz, afirmó:
“Nunca dejaremos de buscar nuevos caminos y abrir nuevas puertas si otras se cierran. Que nadie les diga lo que son, porque ustedes saben por lo que luchan. Luchan por un mundo mejor, luchan por un mundo más justo. Luchemos juntos, por este mundo que es de ustedes. La educación no debilita, fortalece. La educación no destruye, construye. La educación no divide, une”,
Teniendo como sede el auditorio del Complejo Cultural Universitario (CCU), ante la presencia del Consejo Universitario, estudiantes e invitados, entre ellos Beatriz Gutiérrez Müller, esposa del presidente de México, Esparza Ortiz resaltó que la educación rompe barreras, prejuicios, estereotipos y la ignorancia.
“No tiene límites, por eso trasciende. Respeto, para aceptar las ideas contrarias y construir desde ellas. Respeto a la vida, respeto al desarrollo, respeto a la pluralidad, respeto al libre pensamiento, a la individualidad, a pensar diferente. Respeto al entendimiento que genera el conocimiento. Una Universidad que es ciencia, pero también es arte. Una Universidad que es innovación, pero también es tradición. Una Universidad que es presente, pero sobre todo es futuro”, comentó.
Aseguró que la BUAP es una institución que busca la calidad académica y que impulsa el desarrollo de los estudiantes con el objetivo de que la sociedad cuente con un mejor futuro.
“Con cada paso que damos, somos mejores en lo que hacemos, con cada paso que damos, mejoramos nuestro entorno, con cada paso que damos, creamos un mejor futuro”, destacó.
ARP