Comunidad

AMLO, Sinhue y Alfaro discutirán el lunes proyecto Zapotillo

Así como creo que tienen derecho a manifestarse las personas que viven en estos poblados, también tienen derecho los leoneses a recibir agua: Sinhue

El Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador se reunirá el próximo lunes en la Ciudad de México con el gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo y con su homólogo de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez para presentar el “Acuerdo de Entendimiento para el Aprovechamiento de las Aguas del Río Verde”, tal y como lo solicitó para ofrecer el apoyo requerido para concluir la presa de El Zapotillo.

“Voy con el 'Mero Mero', con el presidente (Andrés Manuel López Obrador) lo veo el lunes a las 6 de la tarde, tenemos cita el gobernador (de Jalisco, Enrique) Alfaro y tu servidor; como lo dije, las declaraciones de (el titular de la Sermanat) son lamentables y desafortunadas porque carece de datos técnicos”.

Así como creo que tienen derecho a manifestarse las personas que viven en estos poblados, también tienen derecho los leoneses a recibir agua, que el agua es de la Nación, no es de ningún estado (...) (los manifestantes) tienen todo el derecho de ser escuchados y los va a atender el Gobierno Federal, yo no los puedo atender porque no están en mi estado”, declaró.

Señaló que el cauce del río Verde también se alimenta de aguas que escurren de la sierras de Guanajuato y que de ahí deriva que la entidad tenga derecho a una parte de lo que la Presa El Zapotillo captaría una vez terminada.

“La Federación nos reconoce un derecho de agua porque cuando llueve, de nuestras sierras escurren aguas hacia la cuenca del río Verde y por eso tenemos derecho al agua, y por eso los leoneses tienen derecho a tener agua, como el resto de los pobladores tienen derecho a vivir en sus poblados, pero ese es un tema que deberá resolver Jalisco y la Federación, yo veo por los guanajuatenses y no por los de otros estados”, apuntó.

EL RECUENTO

Durante la entrevista, Rodríguez Vallejo hizo un recuento de hechos de los últimos meses respecto a las gestiones para llevar a cabo la reunión del próximo lunes. Recordó que desde antes del pasado proceso electoral, federal y estatal, existía un panorama sombrío al respecto.

“Cuando López Obrador era candidato, dijo muchas veces que no se iba a hacer el Zapotillo, cuando ganamos, gana él y su servidor, viene la presidenta (de Morena) Yeidckol Polevnsky, en agosto, y dice que no va El Zapotillo, que se iba a cancelar”, remebró.

El panorama se complicó cuando Olga Sánchez Cordero fue nombrada como Secretaria de Gobernación, quien en su cargo como Ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) otorgó el amparo contra la construcción de la obra.

“Pero tenemos una aliada, en el buen sentido, que es la doctora Blanca (Elena Jiménez Cisneros) titular de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y ella entiende técnicamente muy bien el problema que está teniendo León”, explicó.

Pasada la elección, se dio la primera visita de López Obrador como presidente electo de México, y ante la presencia de Diego Sinhue, dijo ante los asistentes al encuentro que la doctora Jiménez Cisneros les convenció de la viabilidad del proyecto de Zapotillo.

“El 17 de diciembre, tengo una audiencia en Palacio Nacional con él en donde me dijo 'vamos a presupuestar 500 millones a la presa de Zapotillo', porque anteriormente se presupuestaba todo pero nunca se ejercía, era un sub ejercicio”, comentó al referir que dicho recurso se destinaría para terminar la cortina de la presa y darle el debido mantenimiento.

Fue en enero, cuando López Obrador les notificó a los mandatarios de Jalisco y Guanajuato, por separado y juntos, que se pusieran de acuerdo para la distribución del agua captada y que una vez dado dicho acuerdo, tendrían el apoyo necesario de la Federación para llevarlo a cabo.

“(Pasaron) varias reuniones entre (especialistas técnicos de) Jalisco y Guanajuato, que no fueron fáciles, y hace poco nos reunimos en Lagos de Moreno nuevamente gobernadores con equipos, y llegamos a un acuerdo entre nosotros dos y lo hicimos público”, detalló.

También recordó que antes de todo el proceso, las voces en contra también eran de los propios alcaldes de la zona de los Altos de Jalisco, empresarios de ambas entidades, situación que hoy en día es distinta porque son más las voces que están a favor de que se termine de construir la presa.

Criticó que durante su visita en la comunidad de Temacapulín, el titular de la Semarnat, Victor Manuel Toledo fungió más como activista que como funcionario.

Dijo que después de esta visita, el presidente López Obrador señaló que se revisan dos proyectos: uno en el que la cortina de la presa se mantiene a 80 metros de altura y otro a 105 metros, con las afectaciones y beneficios que generaría.

“Nosotros ya tenemos propuestas en ambos casos en donde estamos de acuerdo en ambos casos, el problema viene más para Jalisco porque si se sube la cortina, alcanza más agua para Guadalajara, si se queda a 80 metros, León recibe el agua que necesita, entonces nosotros no tenemos problema, ya estamos de acuerdo”, sentenció.

El mandatario estatal puso en contexto la explotación de los mantos acuíferos que se realiza en la zona metropolitana de León y lo comparó con lo que sucede en Irapuato, en donde se perforan pozos a 350 metros de profundidad para obtener agua; en León, dijo, ese proceso se da a 650 metros, para el triple de población que la radicada en la ciudad fresera, y con riesgos inminentes a la salud de los leoneses.

“El tema de agua en León es crítico, no hay otra solución técnica para traer agua de otro lado, los pozos están sobre explotados, por eso la solución se planteó hace 25 años y llevamos 25 años con este problema”, precisó Rodríguez Vallejo.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.