Comunidad

Amarrarlos y dejarlos sin alimento, son algunos ejemplos de la crueldad animal

Hoy se festejan los Derechos de los Animales, fecha simbólica para los defensores de la causa

El maltrato o crueldad animal, no sólo se trata de actos que atentan contra la vida de estos; dejarlos sin alimento por días, amarrarlos, dejarlos en azoteas o patios y abandonarlos a su suerte, son parte de algunos ejemplos que pudieran traer sanciones a las personas.

En el marco del Día Internacional de los Derechos de los Animales, a celebrarse el 10 de diciembre, fecha simbólica para los defensores de la causa, valdría la pena analizar el panorama que existe en Jalisco, donde a pesar que desde el 2014, se aprobó una reforma de ley para la protección y el cuidado de los animales; así como al código penal para establecer multas y sancionar con cárcel para quien realice este tipo de actos, la norma continúa en papel y aún falta mucho por hacer pues sigue la impunidad.

Las estadísticas por maltrato animal son limitadas, la última actualización de la Fiscalía de Jalisco fue de 2021 a febrero de 2023 con un total de 162 denuncias, pese a que en redes sociales se evidenciaron más de seis maltratos animales. Y de acuerdo al sistema de publicación de sentencias del Consejo de la Judicatura, a la fecha no hay ningún procesado ni mucho menos una sentencia por esto.

¿Cuál es el número de las denuncias por maltrato animal en los últimos tres años en Jalisco?

  • 2023 (22 feb): 3 denuncias
  • 2022: 65 denuncias
  • 2021: 94 denuncias

En el año de 2022, Los municipios de Guadalajara, Tonalá y Tlajomulco, sumaron más de 5mil reportes, siendo la perla tapatía donde se registra el mayor número de incidencias con 2 mil 867 reportes, en seguida de Tlajomulco con 2mil y Tonalá con 130.

El auge del movimiento en pro de los derechos de los animales tuvo su movilización en la década de 1970 precisamente en 1977, que se promulgó la declaración universal de los derechos de los animales, teniendo como principal consigna que son seres vivos, sensibles e inteligentes que merecen respeto y dignidad, aunque ellos mismos no lo puedan exigir.

En este día se tiene como objetivo difundir la cultura del cuidado de los animales, especialmente protegerlos del maltrato proporcionado por el hombre, y con nuestras acciones, también podemos contribuir a esta noble causa, alejándonos de productos espectáculos y artículos que provengan o involucren dichos actos.

¿Cómo denunciar maltrato animal en Jalisco?

La Fiscalía de Jalisco recibe denuncias por maltrato animal. Uno de las formas de reportar al momento de los hechos es marcar a la línea de emergencia 911.

Al presentar la denuncia debe llevarse toda evidencia que ayude a la investigación (comida o agua envenenada, objetos, fotos y videos).

Se debe acudir a la Fiscalía del Estado de Jalisco, ubicada en Calle 14 #2550, colonia Zona Industrial de Guadalajara. También se puede consultar el sitio de la dependencia para localizar alguna agencia del Ministerio Público para presentar la denuncia en otros puntos de la entidad.

En la entidad se establecen penas desde 6 meses hasta 3 años de prisión por el delito de crueldad contra los animales.

El delito se encuentra en el Código Penal de Jalisco, específicamente en los artículos 306 y 307, con las respectivas sanciones, multas y agravantes.


JMH

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.