Integrantes de la Alianza Empresarial por la Reactivación Económica de Puebla demandaron la revocación de mandato de la alcaldesa Claudia Rivera Vivanco, al responsabilizarla del deterioro económico de la ciudad y falta de estrategias en el manejo de la pandemia de covid-19.
En conferencia de prensa este sábado en la que estuvieron presentes: el presidente del Consejo de Comerciantes del Centro Histórico, José Juan Ayala Vázquez; Francisco Lobato Galindo de la Red Mexicana de Franquicias; Sergio Angelo Ávila de la Cámara Nacional de Gimnasios y Clubes (Canagym), Manuel Domínguez Gabián, presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles, señalaron que ya se presentó ante el Congreso local una solicitud para que se inicie el proceso de revocación.
Consideraron que durante la gestión de la alcaldesa morenista sobre se agudizó el fenómeno del comercio ambulante, tanto en la zona del centro histórico de la capital y en colonias de la ciudad, convirtiéndose en un factor de riesgo que derivó en el aumento de contagios y con ello daños a la economía formal.
“La falta de empatía, de civilidad hacia los gobernados ha propiciado que tengamos mayores problemas de los que per sé la pandemia ya nos está generando. (…) el descontrol del comercio ambulante y en cada colonia se ha permitido que por encima de la ley se instale cualquier persona a ejercer comercio informal, lo cual, causó un daño enorme en pérdida de empleos, cierre definitivo de empresas”, señaló Lobato Galindo.
A decir de los dirigentes empresariales, la ciudadanía ha sido afectada por “malas decisiones” del gobierno capitalino, y cuestionaron el desarrollo de obras que el Ayuntamiento de Puebla plantea llevar a cabo en la zona del centro histórico.
Cuestionaron que la administración municipal tome decisiones sin consultar de manera directa a los sectores afectados la pandemia y solo se busquen “beneficios electorales”.
Ayala Vázquez, dijo que la solicitud ingresó a la sede legislativa a la espera de que los diputados locales puedan atenderla y resuelvan.
mpl