Pese a ser un municipio gobernado por Morena, Celaya registró baja participación ciudadana durante el proceso electoral extraordinario para la renovación del Poder Judicial, en el que muchas casillas y centros de votación lucieron vacíos. El alcalde Juan Miguel Ramírez atribuyó esta situación a campañas de desprestigio y desinformación que, según dijo, influyeron negativamente en la decisión de acudir a las urnas.
"Mas que apatía veo que se dio una lucha ideológica donde participó la televisión, vi algunos programas y bombardearon mucho este ejercicio democrático y la gente por millones vemos estos programas, si tienen una influencia estos programas” explicó el alcalde.

Según datos del Instituto Nacional Electoral (INE), en Celaya se instalaron 231 casillas, las cuales abrieron sin incidentes. Sin embargo, la afluencia fue escasa a lo largo del día. Hacia las 11:00 de la mañana, se registró una breve manifestación de unas 30 personas sobre la Calzada Independencia, quienes protestaron en contra de la elección. La movilización se dispersó en pocos minutos.
"Este es un ejercicio democrático, hoy por primera vez estamos eligiendo al Poder Judicial, que por desfortuna este poder nos quedó a deber y por eso se les cambia. Yo creo que no hubiera habido esta nueva forma de elegir al Poder Judicial si ellos hubieran actuado bien, su actuar hizo que la ciudadanía pidiera estos cambios", dijo.
A pesar de que el gobierno local anunció un operativo especial de seguridad para proteger la jornada, la presencia de elementos policiacos y de la Guardia Nacional fue limitada en calles y zonas cercanas a los centros de votación.