Comunidad

Advierte PAN sanciones de SCJN contra Congreso por desacato en Tehuacán

Acusa el diputado Oswaldo Jiménez imposición con "tintes políticos" en la desaparición del Cabildo

El coordinador de diputados de Acción Nacional (PAN) en el Congreso local, Oswaldo Jiménez López, advirtió a sus homólogos de Morena, PES, PRI, PT, PVEM y Nueva Alianza que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) podría emitir acciones penales en su contra por su actuar en el caso Tehuacán.

En entrevista para Notivox Puebla, el legislador argumentó que la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, encabezada por la morenista Vianey García Romero, así como la mayoría del pleno, entraron en desacato una vez que aprobaron la desaparición del cabildo de Tehuacán, aún y cuando la Corte había ordenado lo contrario.

"Se debe esperar a que la Corte resuelva de fondo, pero hay que recordar que se pueden imponer sanciones no solo económicas, sino también penales porque estás llevando la contraria, estás actuando en desacato contra el máximo orden de justicia".

Comentó que él y sus compañeros de partido, Mónica Rodríguez Della Vecchia, Raúl Espinosa Martínez y Nancy Jiménez Morales; del Revolucionario Institucional (PRD), de Movimiento Ciudadano (MC) y la priísta, Rocío García Olmedo, serán parte de un bloque opositor para hacer "entrar en razón" al resto de diputados locales y no contrariar a la SCJN, a reserva de lo que otros como José Juan Espinosa Torres y Héctor Alonso Granados, que también votaron en contra de disolver el cabildo, decidan hacer.

Y es que a su parecer la decisión de desconocer al edil suplente, Artemio Caballero López, relevar a todo el cabildo y dar paso a un Concejo Municipal liderado por el diputado de Morena con licencia, Fernando Sánchez Sasia, no es más que una "imposición con tintes políticos" ordenada por el gobernador de Puebla, Miguel Barbosa Huerta, y respaldada por el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Gabriel Biestro Medinilla.

"Esto viene desde la detención del alcalde (Felipe) Patjane, entendería la desaparición del cabildo si todo en Tehuacán estuviese mal, pero no es así, solo son tres o cuatro servidores los que han actuado mal, no es para que desaparezcas todo lo demás".

Fue el pasado viernes 25 de septiembre cuando la SCJN concedió la suspensión solicitada por el Ayuntamiento de Tehuacán para el efecto de que el Congreso de Puebla se abstenga de ejecutar las resoluciones que, en su caso, hayan dictado o pudieran dictar en relación con la desaparición del Ayuntamiento, hasta en tanto se resuelva el fondo de la presente controversia constitucional; en los términos precisados en el presente acuerdo.

"La medida suspensional surtirá efectos sin necesidad de otorgar garantía alguna, sin perjuicio de que pueda modificarse o revocarse por algún hecho superveniente".

AFM

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.