La Secretaría de Medio Ambiente del Estado de Guanajuato informó en su monitoreo que la ciudad de León inicio el mes de marzo con niveles óptimos en partículas PM10 y PM 2.5, lo que permite disfrutar de actividades al aire libre.
La última actualización registró 39 puntos en partículas PM10, mientras que en el PM2.5 se tiene un alcance de 9 µg/m³ (microgramos por metro cúbico) , que señala una condición aceptable en la zona de la estación de la Cámara del Calzado (CICEG).
La estación ubicada en los terrenos de la Facultad de Medicina marca 38 µg/m³ (microgramos por metro cúbico) en partículas PM10 y 7 unidades de las PM2.5, resultados dados en el monitoreo de las 20:00 horas.
Hasta el momento los índices están lejos de una calidad del aire no satisfactoria, que tenga que obligar a tomar recomendaciones por un bienestar físico como lo es evitar las actividades al aire libre y en caso de presentar síntomas respiratorios o cardíacos acudir al médico.
Celaya, contaminada
De acuerdo a los reportes que se visualizan en la página oficial de la Secretaría de Medio Ambiente de la entidad, de las 10 regiones que tienen un seguimiento de la calidad del aire, sólo Celaya arrancó el mes con números negativos, tras marcarse una mala la calidad del aire en esa ciudad.
La estación de San Juanico detecta un alza en las partículas PM10 con 80 µg/m³ (microgramos por metro cúbico), por lo que se pide a la población disminuir el uso del automóvil, evitar las actividades físicas al aire libre.
Por su parte las otras dos estaciones que se encuentran registran en promedio 60 unidades en el rubro de las partículas PM10, estando a 15 µg/m³ (microgramos por metro cúbico) de superar el límite de una calidad del aire aceptable.
También se hace un llamado a la ciudadanía para que los índices de las partículas dañinas al organismo disminuyan, evitando la quema de materiales a cielo abierto y denunciar cualquier tipo de incendio al 911.