Comunidad

Al día casi 12 víctimas en Estado de México por accidentes de tránsito

El Estado de México es una de las entidades en México con el mayor parque vehicular.

En el Estado de México al día hay casi 12 víctimas por accidentes de tránsito en todo el territorio estatal y por lo menos 6.6 por ciento termina en decesos, esto de acuerdo con la encuesta “Accidentes de tránsito terrestre en zonas urbanas y suburbanas” del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

De acuerdo con la estadística reportada a 2020, un total de 4 mil 338 víctimas fueron documentadas por hechos de este tipo y de estas, 4 mil 51 lesionados contabilizados.

  • La primera causa de heridos son los choques de automóviles con mil 159; la segunda los heridos por motociclistas, con mil 26; y la tercer causa con más lesionados fue la colisión con peatones, con un estimado de 833 víctimas, todas ellas arrolladas.
  • Las volcaduras fueron la cuarta causa con más lesionados, con 393; la quinta la colisión con objeto fijo, con 277; la sexta la salida del camino, con 110; la séptima “otros” con 101; la octava, atropellamiento con ciclista, con 85; la novena caída de pasajero, con 49; la décima, colisión con ferrocarril, con siete casos; mientras que el incendio y acumuló seis y la colisión con animales, cinco.

Del total de víctimas de 2020, 6.6 por ciento falleció. La primera causa de decesos fueron las volcaduras, con 65; la segunda los atropellamientos y choques entre autos con 54 incidencias cada uno; la cuarta la colisión con objeto fijo, con 46; la quinta, la colisión con motocicleta y 31 muertos; mientras que el quito fue ocupado por las salida del camino, con 20 hechos.

Año 2019 con mayor incidencia

En el caso del Estado de México, una de las entidades con el mayor parque vehicular del país, el número de víctimas por hechos de tránsito ha fluctuado los últimos cinco años.

De acuerdo con el mismo estudio del Inegi, en 2016 fueron contabilizadas 2 mil 812 personas involucradas, entre lesionados y fallecidos. En 2017 la cifra disminuyó a 2 mil 314; mientras que en el 2018 el dato bajó aún más a 2 mil 59.

Si bien los datos mostraron una tendencia a la baja, en 2019 la cifra se duplicó hasta alcanzar 4 mil 602 involucrados, lo que lo convierte en el año con más casos en el último lustro y para el 2020, la cifra mostró una ligera incidencia en la materia, al documentar 4 mil 4 mil 338.

El noviembre de cada año se celebra el “Día Mundial en Recuerdo de las Víctimas de Accidentes de Tráfico”. De acuerdo con la página de la Organización Mundial de la Salud (OMS), es una propuesta que nació en 1993 e intenta hacer memoria sobre las pérdidas humanas, pero también sobre la responsabilidad que tienen los operadores.

“El 26 de octubre de 2005, las Naciones Unidas refrendaron que el tercer domingo de noviembre de cada año se conmemorara el evento, que pasó a ser un día importante para la prevención de los traumatismos debidos al tránsito”, precisa el sitio.

KVS

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.