Comunidad

Abren convocatoria para Premio de Literaturas Indígenas de América 2022

La premiación se hará el 2 de diciembre, en el marco de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL).

Con el fin de reconocer y estimular la creación literaria en lenguas indígenas, a partir del día de hoy y hasta el 2 de agosto estará abierta la convocatoria 2022 del Premio de Literaturas Indígenas de América (PLIA), informó el Presidente de la Comisión Interinstitucional de dicho reconocimiento, maestro Gabriel Pacheco Salvador.

Para esta décima edición, los interesados deberán escribir un cuento inédito. Las inscripciones se pueden realizar a tráves de la pagina web, www.cunorte.udg.mx/pliadirección en la que llenarán una solicitud de registro, además de anexar la obra inédita escrita en lengua indígena y firmada con seudónimo, en formato PDF, además de la traducción correspondiente en la lengua franca del país de origen, firmada con un seudónimo, también en formato PDF.

La premiación se hará el 2 de diciembre, en el marco de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL). El monto del premio, único e indivisible, es de 300 mil pesos.

"Premio de las lenguas indígenas se otorgarán por obra inédita en el género de cuento, el tema de la obra es libre y podrá contener uno o más cuentos y debe de contar con una extensión mínima de 60 cuartillas en lengua indígena y la cantidad correspondiente a la traducción a la lengua franca de su país de origen", dijo Gabriel Pacheco, presidente de PLIA.

En el año 2013 el ganador del PLIA fue el escritor en lengua zapoteca Javier Castellanos; en 2014, el poeta zapoteca Esteban Ríos Cruz; en 2015, el escritor en lengua tzeltal Josías López Gómez; en 2016, el escritor y traductor maya Jorge Miguel Cocom Pech; en 2017, el escritor en lengua mè’pháá Hubert Martínez Calleja; en 2018, el narrador y poeta mazahua Francisco Antonio León Cuervo; en 2019, la escritora en lengua maya Marisol Ceh Moo; en 2020, la poeta en lengua chol Juana Peñate Montejo; y en 2021, el escritor en lengua tu´un savi (mixteco), variante del oeste medio, Florentino Solano.


​JMH

Google news logo
Síguenos en
Notivox Digital
  • Notivox Digital
  • [email protected]
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.